Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > La Cámara de Comercio de Medellín ofrecerá asesoría jurídica gratuita en el Centro de la ciudad

La Cámara de Comercio de Medellín ofrecerá asesoría jurídica gratuita en el Centro de la ciudad

La iniciativa busca orientar a personas y empresarios vulnerables en el uso de mecanismos alternativos de resolución de conflictos como la Conciliación y el Arbitraje social.

En una apuesta por facilitar el acceso a la justicia para personas y comerciantes en situación de vulnerabilidad, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia realizará una jornada de asesoría jurídica gratuita los días jueves 15 y viernes 16 de mayo en su sede del Centro (carrera 46 # 52 – 82, ingreso por la Avenida Oriental).

La jornada será liderada por el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara, en alianza con Corpocentro y los consultorios jurídicos de varias universidades de la ciudad. Durante los dos días, estudiantes de derecho y asesores jurídicos de la Corporación Universitaria Remington, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad de Medellín y el Politécnico Grancolombiano atenderán a los interesados entre las 8:30 a. m. y las 12:00 m., y de 1:00 p. m. a 3:00 p. m.

La actividad tiene como objetivo orientar a los ciudadanos para que comprendan su situación legal y, cuando sea posible, encuentren una solución a sus conflictos mediante mecanismos como la Conciliación gratuita o el Arbitraje social, los cuales tienen plenos efectos jurídicos y evitan la judicialización de los casos.

“Queremos ayudarles a las personas y a los comerciantes a entender sus diferencias e identificar cuál es el mecanismo más adecuado para resolverlas. Si el caso puede tramitarse por Conciliación o Arbitraje social, se les brindará orientación gratuita para que continúen el proceso”, explicó Diana Cecilia Domínguez Arcila, jefe de Conciliación de la Cámara.

Te puede interesar: 30 años conciliando, sobran las razones para celebrar

Entre los asuntos que pueden resolverse mediante estos mecanismos están la fijación de cuota alimentaria, la custodia de hijos, el pago de deudas, conflictos entre socios, incumplimientos contractuales y disputas vecinales. Para acceder al servicio gratuito, las personas naturales deben pertenecer a los estratos 1 o 2, mientras que las micro y pequeñas empresas o entidades sin ánimo de lucro deben demostrar dificultades económicas. En todos los casos, el valor del conflicto no debe superar los 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En 2024, el programa gratuito de la Cámara ha alcanzado un 50 % de acuerdos en la primera audiencia de conciliación y ha beneficiado principalmente a personas de bajos recursos. En cuanto al Arbitraje social, se reportó un crecimiento del 300 % en los procesos, beneficiando a pequeñas empresas con limitaciones financieras.

Las personas interesadas en asistir deben agendar su cita a través del formulario habilitado por la Cámara. Para más información, se puede contactar al WhatsApp 333 281 4983.

Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de la Cámara de Comercio de Medellín con el fortalecimiento de la justicia accesible y la resolución pacífica de conflictos en la región.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *