

Combinando Inteligencia Artificial y big data, esta solución tecnológica permite a las personas entender su perfil financiero y definir mejores estrategias para su retiro.
Con el propósito de transformar la educación financiera en Colombia, Protección acaba de lanzar una nueva solución que se integra a su ecosistema tecnológico: el Navegador Financiero [click para probarlo], una plataforma innovadora que combina inteligencia artificial, ciencias del comportamiento y análisis avanzado de datos que le facilitará a sus clientes el manejo de sus finanzas y la proyección acertada de su retiro.
Según la compañía, basándose en el análisis de la data de sus más de 8,5 millones de clientes, el Navegador Financiero agrupa a los usuarios en 4 arquetipos clasificándolos en función de patrones de ahorro, dudas pensionales, decisiones financieras e interés por iniciar una inversión, para suministrarles recomendaciones personalizadas que los guíen, desde hoy, hacia un futuro con bienestar económico.
El Navegador Financiero, usando inteligencia artificial y ciencias del comportamiento, analiza el perfil de riesgo de los usuarios, establece objetivos claros y entrega contenido y orientación financiera personalizada, brindando recomendaciones ajustadas a las necesidades de cada usuario y estrategias efectivas para optimizar su conocimiento y toma de decisiones. Se espera que más de 500 mil colombianos lo usen para mejorar sus gastos cotidianos, sus decisiones de inversión y su planeación pensional.
“Con el Navegador Financiero, en Protección damos un paso en nuestro propósito de acompañar a los colombianos en la construcción de su bienestar financiero. Esta herramienta no solo educa, sino que también guía y conecta a las personas con contenido y soluciones adaptadas a sus metas pensionales y desafíos financieros”, comentó Juan David Correa, presidente de Protección.
Una solución oportuna ante la falta de educación financiera en Colombia
En nuestro país urge fortalecer el conocimiento financiero. Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, el 55,7% de los colombianos busca educación financiera virtual, el 36% valora la asesoría personalizada y el 34,5% prefiere aplicaciones móviles para capacitarse.
De ahí que Protección tomara la decisión de crear el Navegador Financiero, pues la compañía considera que aportar este tipo de soluciones se ajusta al rol que cumple como plataforma integral de bienestar económico para los más de 8.5 millones de clientes que confían en su asesoría.

“En Protección, acompañar va más allá de asesorar: es brindar herramientas concretas que empoderen a nuestros clientes en cada etapa de su vida. Con el Navegador Financiero, respondiendo sencillas preguntas sobre su realidad financiera, cada cliente queda clasificado en una ruta personalizada que le facilitará su relación con el dinero y tomar mejores decisiones. Con este navegador reafirmamos nuestro compromiso de guiar a los colombianos hacia un futuro donde el ahorro y la inversión se convierten en un puente hacia el bienestar”, agregó Correa. Para usar el Navegador Financiero de Protección no es necesario ser cliente de la compañía. Cualquier persona puede utilizarlo ingresando al siguiente enlace: www.proteccion.com/navegadorfinanciero/