

Mayor agilidad, variedad y confort enriquecerán los valores que han caracterizado el servicio de estas reconocidas tiendas por más de dos décadas
Después de más de 20 años consolidándose como uno de los supermercados líderes en Antioquia, las 13 tiendas La Vaquita de Inversiones Supervaquita La 33 inician una nueva etapa bajo la marca Supermú, con una visión que combina variedad, frescura y una experiencia de compra más completa y moderna.
Así, desde este 21 de mayo, las tiendas de La Vaquita La 33 Santa Gema, Laureles, San Cristóbal, Sabaneta Avenida y Sabaneta Parque, Rionegro, San Antonio de Prado, San Joaquín, La Floresta, Pedregal, Envigado San Marcos, Laureles y La Intermedia, adoptan el nombre Supermú, con el propósito de ofrecer productos de calidad a precios accesibles y una atención que se ajusta a las tendencias actuales del mercado.
Una evolución respaldada por reconocimiento y expansión
Inversiones Supervaquita La 33, que actualmente opera 16.000 metros cuadrados y cuenta con más de 10.000 referencias en diversas categorías, fue reconocida en el más reciente estudio de Tendencias Retail de Kantar como uno de los supermercados más relevantes de Antioquia, con una penetración del 56% en los hogares analizados.
El éxito de la marca se refleja en un crecimiento en ventas del 33% en 2024 respecto a 2023, consolidando su liderazgo en la región. De ahí que para los próximos cinco años, la compañía proyecte llegar a 25 tiendas y generar al menos 1.500 empleos, además de optimizar su logística para lograr un crecimiento sostenible y adaptado a las necesidades del consumidor.

Acerca de Supermú, Juan Gabriel Ángel, director general de Inversiones Supervaquita La 33, explicó que el nombre nuevo representa una evolución en su propuesta de valor: “Pasamos de ofrecer buenos precios y buen servicio a brindar una experiencia que integra variedad, frescura y ofertas, en un entorno más moderno y amigable para nuestros clientes. Queremos que cada visita sea una experiencia súper, en un espacio que se siente como en casa”.
Lee también: La Vaquita sigue fuerte y proyecta crecer en el Valle de Aburrá
Respondiendo a las nuevas tendencias de consumo
El lanzamiento de Supermú está alineado con los hábitos de compra de las nuevas generaciones, que buscan mayor accesibilidad, compras planificadas y una mayor presencia digital. De ahí que la marca ahora apueste por un mejor enganche digital con sus clientes mediante diversos canales y, en sus puntos de atención físicos, ha dispuesto espacios más amplios, productos diferenciadores y marcas propias.
“Este cambio no significa una ruptura con nuestro pasado, sino una evolución para ofrecer una experiencia más ágil, agradable y enriquecedora, manteniendo los valores que siempre nos han caracterizado”, añadió Ángel.
Con esta transformación, explicó el director general, Supermú reafirma su compromiso de democratizar lo superior, haciendo que productos y experiencias cotidianas de calidad sean accesibles para todos, en un entorno que combina tradición y modernidad.
Contexto
La Vaquita es una marca que, desde 2012, comparten dos razones sociales: Vaquita Express, que cuenta con nueve tiendas, e Inversiones Supervaquita La 33, que tiene 13 tiendas. Estas últimas, son las tiendas que se convirtieron en Supermú, desde el 21 de mayo de 2025. Marcar diferencia con su nueva propuesta de valor es una de las razones que propició la evolución de la marca, explicó Juan Gabriel Ángel, director general de Inversiones Supervaquita.