

Con un crecimiento del 18.6% frente a los primeros tres meses de 2022, los ingresos operacionales del Grupo Éxito alcanzaron en el mismo periodo de este año los $5.4 billones. Estos resultados, fueron impulsados por el buen desempeño de los formatos innovadores, la dinamización de las ventas tanto en el canal físico como en el de comercio electrónico y la evolución del negocio inmobiliario.
La operación en Colombia representó el 70% de los ingresos operacionales del Grupo. Por su parte la utilidad neta consolidada fue de $45.118 millones de pesos y reflejó el desempeño operacional positivo en Argentina, Uruguay y Colombia.
Al respecto de los resultados, Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito señaló, ““En medio de un panorama global y local retador, el crecimiento del 18,6% en los ingresos refleja la dinámica comercial en Colombia, Uruguay y Argentina y la contribución de los formatos de innovación y de nuestras plataformas digitales. Crecer un 9% el Ebitda y en términos comparativos el 21,5%, refleja la virtud de nuestra diversificación de geografías, apoyado en negocios complementarios de alto valor como el de los centros comerciales. Me complace especialmente la contribución de la organización a aliviar el peso de la inflación en nuestros clientes, con precios incrementando 4,8% puntos porcentuales por debajo de la inflación de alimentos. Esto es un aporte fundamental a la capacidad adquisitiva de los hogares colombianos”.
La empresa basó su crecimiento en tres pilares como la expansión de formatos innovadores, entre los que se incluyen el Éxito Wow y Carulla Fresh Market; en segundo lugar las ventas de los canales de comercio electrónico y directos que alcanzaron los $450.000 millones; y en tercer lugar la monetización del tráfico en los almacenes y activos inmobiliarios que siguieron apalancando el negocio a través Tuya, Puntos Colombia y Viajes Éxito.
Las cifras en Uruguay y Argentina
Las ventas en Uruguay crecieron un 13,5% en moneda local por encima del índice de inflación del país, apalancadas por el crecimiento del 19,6% del formato freshmarket que alcanzó una participación del 60,1% de las ventas totales del país. El margen EBITDA recurrente fue del 11,9%. En Argentina, los ingresos en moneda local crecieron un 129,5%, superando el índice de inflación del país. Este crecimiento se vio jalonado por un desempeño positivo del formato Cash & Carry, la evolución de los canales digitales y el buen desempeño del negocio inmobiliario. El EBITDA recurrente del país, alcanzó un margen de 3,1% equivalente a $14.192 millones pesos colombianos.