

El acuerdo entre las dos mayores economías del mundo es una bocanada de oxígeno para los mercados globales y abre la puerta a negociaciones más provechosas para las partes
En un movimiento que busca aliviar las tensiones y evitar una recesión mundial, Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo para reducir temporalmente sus aranceles, durante un período de 90 días. La medida busca crear un ambiente propicio para continuar las negociaciones y alcanzar un acuerdo comercial más amplio.
El acuerdo, anunciado tras dos días de conversaciones en Ginebra, contempla una reducción significativa en los gravámenes: los aranceles del 145%, que Estados Unidos aplicaba a la mayoría de las importaciones chinas, se reducirán a un 30%; mientras que los aranceles chinos del 125% sobre productos estadounidenses disminuirán a un 10%. Estas nuevas tarifas se aplicarán a partir de este miércoles 14 de mayo, pausando la guerra comercial que se desencadenó desde el pasado 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció el aumento de aranceles para todas las importaciones hacia Estados Unidos, en el célebre Liberation day.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, destacó que ambas naciones están comprometidas en mantener un diálogo constructivo y en evitar una desvinculación económica que pueda afectar a los mercados globales. Además, señaló que, si ambas partes mantienen la buena fe, las conversaciones podrían extenderse más allá de los 90 días.
El impacto en los mercados internacionales ha sido positivo, con incrementos en las bolsas de Asia y Europa, y una recuperación en el valor del dólar y del yuan offshore. Sin embargo, los aranceles impuestos en la administración anterior de Trump permanecen vigentes, y aún queda mucho por negociar para alcanzar un acuerdo más duradero.
El anuncio da un respiro a los mercados globales que, en el último mes, han debido enfrentar un estado de incertidumbre y volatilidad que no se había visto en lo corrido de este siglo, y abre la posibilidad para que se estabilice la relación comercial entre las economías más grandes del mundo.