Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Confiar creció aportando a la educación, el ambiente y la paz

Confiar creció aportando a la educación, el ambiente y la paz

Foto: CONFIAR

Para la cooperativa el compromiso social impulsó su éxito financiero en 2022

La cooperativa Confiar reveló el balance que presentará este 17 de marzo en su asamblea de delegadas y delegados, que se reunirá en el hotel Trip de Medellín desde las 8 de la mañana.

Destacó que, en 2022, derivado de su compromiso con el desarrollo sostenible, desembolsó 10.875 millones de pesos a 405 organizaciones educativas y culturales, y que editó 51.104 ejemplares de publicaciones que distribuyó en diferentes eventos culturales durante el año.

En cuanto a su contribución al cuidado ambiental, resaltó la conservación de 43 hectáreas de bosque en la reserva natural El Edén de Cocorná y, por otro lado, apoyó a 1.513 personas, iniciativas y organizaciones que se desempeñan en labores de plantaciones forestales, infraestructuras sostenibles, monitoreo y mitigación de impactos ambientales.

Y, en cuanto a su apuesta por una paz estable y duradera, reportó que 244 firmantes de paz y sus organizaciones han entrado a formar parte del proyecto de la cooperativa.

Por otra parte, en lo relacionado con su línea de crédito para vivienda informó que financió 1800 solicitudes y otorgó préstamos a 18 constructores, con lo que, a 2022, ha beneficiado a un total de 32 mil personas en 134 municipios desde que trabaja esta línea de contribución social.

Ya en términos de su desempeño corporativo, Confiar cerró el año pasado con 394.076 personas asociadas, 233.714 millones en aportes sociales, un patrimonio de 321.950 millones, activos por más de 1.3 billones de pesos y excedentes de 7.410 millones.

Además, siguió ampliando su presencia en el territorio nacional, al abrir cuatro agencias nuevas: dos en el eje cafetero, una en el Valle del Cauca y otra en Boyacá. Así, con 727 personas empleadas, la cooperativa atiende nueve departamentos con 59 oficinas físicas y una virtual. Para este 2023, prevé llegar a Montería y Quibdó.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *