Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > ¿Volverán los tiquetes aéreos baratos?

¿Volverán los tiquetes aéreos baratos?

En medio de la turbulencia generada por la parálisis de VIVA Air y Ultra Air, el Gobierno Nacional decidió revivir una fórmula que funcionó bien para el mercado aéreo y el turismo tras la pandemia. El ministro de Transporte Guillermo Reyes propuso en el Congreso revivir una reducción del IVA al 5% para la compra de tiquetes aéreos, ante la reducción que se experimenta en el número de viajeros y a las reiteradas quejas del sector turístico nacional que se ha visto afectado por dicha situación.

Sin embargo, la aplicación de la medida no depende solo del Ministerio de Transporte, el jefe de esa cartera indicó que una reducción del IVA del 19% al 5% tiene que contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda. De acuerdo con Reyes, “Le hemos solicitado al equipo económico del Gobierno, liderado por el ministro de Hacienda, que considere la alternativa de volver a esa tarifa especial del 5%”.

Entre enero y febrero la operación aérea en el país ha disminuido cerca de un 32% de acuerdo con cifras entregadas por el propio ministro Reyes quien explicó que se están buscando fórmulas para compensar esa caída vía estímulos tributarios. Según el funcionario, ya tuvo conversaciones con José Antonio Ocampo, su homólogo en Hacienda para buscar los caminos para reducir el IVA a los tiquetes en 14 puntos porcentuales, “Tocamos el tema en el despacho del ministro y él insiste en que por vía de la ley del Plan de Desarrollo no es posible hacerlo y, en segundo lugar, que representa $1.2 billones en el Presupuesto General de la Nación”.

Pese a la situación que enfrentan aerolíneas como Viva y Ultra Air, Guillermo Reyes, desestimó una situación de pánico en el sector aéreo, y al respecto señaló, “Todos estos factores, las divisas, el tema del IVA a los combustibles y la misma coyuntura mundial afectan la situación del transporte aéreo (…) Las aerolíneas Latam, Avianca, Wingo, Easy y las demás, han presentado hasta ahora una situación financiera que permite la sostenibilidad en la operación”.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *