Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > En compañía > Lafayette, primera empresa textil del país, con el techo solar más grande de Colombia

Lafayette, primera empresa textil del país, con el techo solar más grande de Colombia

Hablar de sostenibilidad, cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tener una producción más limpia o disminuir su huella de carbono, son conceptos que textiles Lafayette, una empresa con 80 años de existencia, ha incorporado a su operación desde hace ya bastante tiempo.

La textilera que hoy exporta a 24 países del mundo y que tiene presencia con oficinas comerciales y tiendas en 15 de ellos, inició en 2022 el montaje de paneles solares y ya ha completado la instalación de 2.800 paneles que generan cerca del 10% de la energía de la compañía.

El montaje le ha permitido a Lafayette ser dentro de la industria textil la primera empresa con el mayor techo solar del país, y la segunda con un montaje de esas características, entre toda la generalidad de empresas existentes en Colombia.

Naydú Serrato Castro, directora de Comunicaciones de Lafayette explica que, “el propósito es llegar al 100% de la producción de energía con paneles solares, gracias a que la planta tiene cerca de 80 mil metros cuadrados y cuenta con techo suficiente para poder instalar muchos más”.

La apuesta de Lafayette por la sostenibilidad ya está generando beneficios para el medio ambiente. Gracias al techo solar se han preservado tres mil árboles y la textilera ha disminuido su huella de carbono en cerca de un 2.7%. La meta con la instalación total de los paneles solares es lograr la mitigación de 2.800 toneladas de CO2, la preservación de 9 mil árboles y la disminución de la huella de carbono en más de un 85.

Hoy la empresa bogotana de 1.200 empleados y que cuenta con 32 tiendas en Colombia, también aplica la sostenibilidad a la producción de sus telas. El agua usada en desarrollar los textiles es tratada en un 100% y reciclada den 50 procesos de la fábrica.

La empresa además está migrando a químicos ecológicos y amplía su portafolio a la producción de telas sostenibles con botellas PET. De acuerdo con Naydú Serrato, “la mirada de Lafayette es seguir creciendo comercialmente, pero adaptando los Objetivos de Desarrollo Sostenible a un concepto de economía circular, que impacte de una manera positiva a todos sus grupos de interés”.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 37

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *