![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/01/petro-reverso-decision-viaja-a-wef-infobae.png)
El presidente Gustavo Petro reversó su decisión y sí viajó al FEM 2024
Este lunes se supo que Petro había decidido no asistir al Foro porque, aparte del retraso que le ocasionó permanecer en Guatemala para respaldar la envestidura de Bernardo Arévalo como presidente, se desplazaría para atender personalmente la emergencia en la vía Quibdó-Medellín.
Sin embargo, ante medios guatemaltecos, declaró: «Liberado ya el problema del Gobierno de Guatemala, vamos hacia Davos. Tenemos el tiempo suficiente».
En el WEF (en inglés), el mandatario colombiano participará este martes en la tarde en el lanzamiento de la Estrategia de la Alianza de Acción Alimentaria 2023-2025 y, posteriormente, se reunirá con Alain Berset, presidente recién elegido de la Confederación Suiza.
Al finalizar la jornada, Petro asistirá a una reunión con el fundador del WEF, Klaus Schwab, Marc Benioff, presidente de Salesforce; Borge Brende, presidente del WEF, y Al Gore, vicepresidente de Estados Unidos entre 1993 y 2001.
Ya el miércoles se reunirá con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y asistirá a la sesión ‘Liderazgo para América Latina’, al lado de los mandatarios de Costa Rica y Ecuador.
Su agenda también tiene previstas citas con los CEO de Enel (Flavio Cattaneo), Coca-Cola (James Quincey) y Microsoft (Brad Smith), para tratar sobre oportunidades de inversión en Colombia, y conversaciones particulares con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, y con el profesor Klaus Schwab, fundador del WEF.
Petro permanecerá en Davos hasta el 20 de enero.