Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > EPM arrancará 2024 con déficit de $5 billones, anticipa nuevo Gerente

EPM arrancará 2024 con déficit de $5 billones, anticipa nuevo Gerente

John Maya Salazar, gerente entrante de EPM

La palabra desfinanciación fue el término que más contundente sonó en boca del entrante gerente de EPM, Jhon Maya Salazar, al referirse al déficit de $5 billones con los que arrancará el 2024, Empresas Públicas de Medellín.

De acuerdo con el directivo el déficit es causa de la pérdida de confianza por parte de la banca nacional e internacional y se debe, entre otras circunstancias, al pago anticipado del crédito de Hidroituango por $450 millones de dólares al Banco Interamericano de Desarrollo, cobro acelerado a raíz de las declaraciones del entonces alcalde Daniel Quintero.

La preocupación también es con EMVARIAS y el relleno sanitario de La Pradera cuyo mal manejo podría causar una crisis sanitaria para Medellín y 46 municipios que dependen de ese lugar para el depósito de sus basuras. Al respecto señaló, ““La administración saliente tuvo todas las condiciones y licencias para haber adecuado a tiempo el Vaso La Piñuela, y no lo hizo. La solución será estabilizar el Vaso Altair, sacar adelante la contratación de La Piñuela e incrementar significativamente el correcto aprovechamiento de residuos sólidos”.

En otro campo, el de los servicios públicos, Maya Salazar indicó que la promesa de congelar las tarifas de energía nunca se cumplió y, por el contrario, explicó causará un cobro retroactivo de intereses para los usuarios de EPM que se vería reflejado en la factura.

Frente a Hidroituango, el gerente entrante fue enfático en señalar que habrá un estricto control y supervisión rigurosa al contrato del consorcio integrado por la firma china Yellow River y la colombiana Schrader Camargo.

Otro de los campos a los cuales se refirió el nuevo gerente al entregar un balance del empalme a EPM fue el de la situación de Afinia donde se detectaron cambios de personal técnico, por perfiles completamente políticos que hicieron mella en la empresa e implicaron que perdiera su norte y misionalidad.

Pese a todo ello John Maya, un directivo hecho en EPM, se mostró confiado en poder recuperar el rumbo de la empresa, “Con todo lo anterior y pese a las dificultades que tiene la empresa, queremos dar un mensaje de esperanza. Vamos a recuperar el carácter técnico y social de EPM, y además llevaremos la empresa a otro nivel. Desde el 29 de octubre, y con mi posterior nombramiento, iniciamos un proceso de restablecimiento de relaciones con la banca comercial nacional y multilateral, en busca de fortalecer vínculos financieros sólidos. Este esfuerzo nos permitirá mejorar nuestra posición financiera y garantizar un manejo más eficiente de nuestros recursos en el futuro. Además, nos enfocaremos en recuperar la infraestructura que nos permita volver a ser la mejor empresa prestadora de servicios públicos, no sólo en Colombia sino en la región”.

Algunas cifras de contexto:

Presupuesto de EPM para 2024: $28.8 billones, distribuidos así:

Gastos de funcionamiento: $7.3 billones

Servicio deuda: $4.5 billones

Gastos de inversión: $11.7 billones

Gastos de operación comercial: $4.5 billones

Disponibilidad final en caja: $632 mil millones Déficit estimado para 2024: $5 billones

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *