Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Copacabana abre Oficina de Cooperación Internacional, Innovación, Turismo y Emprendimiento para beneficiar a más de 2.000 empresarios.

Copacabana abre Oficina de Cooperación Internacional, Innovación, Turismo y Emprendimiento para beneficiar a más de 2.000 empresarios.

Más de 2.000 micro, pequeñas y medianas empresas del municipio de Copacabana podrán acceder a nuevas oportunidades de crecimiento gracias a la apertura de la Oficina de Cooperación Internacional, Innovación, Turismo y Emprendimiento, un espacio que busca fortalecer el tejido empresarial del norte del Valle de Aburrá.

La iniciativa es liderada por la Alcaldía de Copacabana con el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, y está ubicada en el Complejo Educativo del municipio. Allí, empresarios y comerciantes contarán con asesorías personalizadas y gratuitas en áreas clave como comercio exterior, administración, contabilidad, finanzas y estrategia comercial.

El nuevo espacio también ofrecerá talleres, charlas y eventos de relacionamiento diseñados para impulsar la competitividad, promover la innovación y facilitar la internacionalización de productos y servicios locales.

“Nos unimos la Administración Municipal y la Cámara de Comercio para continuar fortaleciendo el sector empresarial y el emprendimiento del municipio. En este espacio, emprendedores y empresarios podrán encontrar asesorías y formación para mejorar cada uno de sus indicadores productivos”, destacó María Elizabeth Mesa Murillo, gerente del Centro Empresarial Aburrá Norte de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

María Elizabeth Mesa Murillo, gerente del Centro Empresarial Aburrá Norte

Desde hace más de cuatro décadas, la Cámara de Comercio ha promovido una estrategia de presencia regional con servicios ajustados a las realidades del empresariado local. La apertura de esta oficina ratifica su compromiso con el desarrollo económico de los territorios.

Por su parte, el alcalde de Copacabana, Jonathan Pineda, celebró la inauguración de este proyecto como un paso clave para la dinamización económica del municipio.

“Estamos felices de cumplir con nuestro plan de desarrollo y abrir este espacio junto a la Cámara de Comercio. Las más de 2.000 unidades productivas de nuestro territorio están listas para traspasar fronteras. Desde acá buscaremos herramientas que atraigan inversión y den a conocer nuestros productos. El norte del Valle de Aburrá tiene un enorme potencial que vamos a explotar en beneficio de nuestra comunidad”, afirmó el mandatario local.

Jonathan Pineda, alcalde de Copacabana

Con esta alianza público-privada, Copacabana se consolida como un municipio que apuesta por la innovación, la competitividad empresarial y la conexión con mercados internacionales, en busca de un desarrollo económico sostenible y con impacto regional.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *