Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Recientes > Colombiatex sigue rompiendo sus propias marcas. Logró 27 mil visitantes, el número más alto en su historia

Colombiatex sigue rompiendo sus propias marcas. Logró 27 mil visitantes, el número más alto en su historia

Tras años complejos para la economía colombiana y mundial, Colombiatex de Las Américas le recordó al sector textil que aún hay mucho espacio para el optimismo y lo hizo batiendo marcas de asistencia. Sebastián Diez, presidente de Inexmoda presentó el balance de los tres días de feria, la cual fue visitada por 27 mil personas, 23 mil 500 nacionales con un crecimiento del 8% frente a 2020 y tres mil 500 internacionales, un 33% más que la versión de hace tres años. Las cifras se constituyen en las más altas registradas por la feria a lo largo de su existencia.

A la luz de las cifras entregadas por Invamer, firma contratada para evaluar la opinión de los expositores y compradores sobre la feria, la satisfacción con el evento llegó al 86% frente al 76% de 2020, para Sebastián Diez ese optimismo en Colombiatex de Las Américas “es una respuesta a lo que está pasando en el mercado y la industria textil y de la confección viene teniendo un desempeño muy positivo representado en las cifras de 2022, con muy buenas ventas. La feria reúne a compradores que son los confeccionistas y las marcas de ropa que mostraron su interés en invertir en maquinaria, en textiles, en hacer pedidos para poder responder a la demanda que tienen y poder responderle al mercado”.

Sebastián Diez, Presidente de Inexmoda

No es la única cifra positiva, cuando apenas se tiene cerca de un 10% de la información recaudada, los expositores y compradores han logrado hasta el momento negocios por US$6 millones, frente a US$9 millones en transacciones realizadas durante el año pasado. Según Juliana Villegas Vicepresidenta de Exportaciones de Procolombia “vamos muy bien con 274 compradores de 17 países y de los más 500 expositores, 300 son colombianos y el 47 por ciento son exportadores, hay que seguir trabajando, que más empresas le apuesten a la internacionalización”

Los principales mercados para los expositores de Colombiatex de Las Américas fueron Ecuador, Costa Rica y Guatemala y este año cabe destacar que en la feria hubo nuevamente delegación de Venezuela, integrada por un grupo de 15 compradores del vecino país interesados en las telas colombianas.

La feria tuvo 18 mil compradores de los cuales 16 mil fueron nacionales y dos mil internacionales, incluso un 40% del grupo de compradores llegó por primera vez a la feria, donde además se pudo apreciar los avances que ha tenido la industria nacional en una producción de telas cada vez más sostenible y con materias primas diferentes al algodón.

La derrama económica de la feria en la ciudad, gracias al  número de visitantes que se recibieron durante los días previos y en el desarrollo del evento es calculada por la Alcaldía de Medellín 12.2 millones de dólares con una ocupación hotelera del 87%, cifras que según la administración municipal son una muestra de la importancia de Colombiatex.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *