Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Anulada elección de la junta de la Cámara de Comercio de Medellín

Anulada elección de la junta de la Cámara de Comercio de Medellín

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede El Poblado. Foto: Vivir en El Poblado.

La corporación acata la decisión pero asegura que el proceso cumplió requisitos para ser válido

La Superintendencia de Sociedades de Colombia, mediante un comunicado, informó que aceptó la impugnación que se hizo a la votación del pasado 1º de diciembre de 2022 y, en consecuencia, ordenó que se realicen nuevas elecciones para elegir una junta directiva que lleve las riendas de la Cámara de Comercio de Medellín los próximos cuatro años.

La impugnación para frenar la designación de los nuevos miembros de junta de la Cámara fue presentada ante la SuperSociedades el 6 de diciembre, por presuntos favorecimientos a algunos candidatos y por posibles irregularidades en el software elegido para hacer las votaciones para definir los representantes al cuadro directivo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

En ese sentido, y luego de realizado el debido proceso, la SuperSociedades se pronunció afirmando que, efectivamente, “se presentaron hechos que afectaron la confiabilidad de la elección” y, por eso, el 10 de febrero emitió una resolución con la que invalidó las elecciones del 1º de diciembre de 2022 y ordenó que se repitan las votaciones para elegir junta directiva el próximo 22 de marzo de 2023.

La diferencia con las elecciones de diciembre es que, para este caso, la votación no será digital, deberá realizarse de manera física.

La Lista 1, que fue la que salió elegida en diciembre, está compuesta por: Servicios Nutresa, Pérez y Cardona S.A.S., Ciles S.A.S., Surtidora Agropecuaria de Colombia y Arrendamientos Londoño Gómez S.A. Por su parte, de la Lista 3, la empresa ganadora fue Inversiones Gran Guayaquil S.A.S.; de la lista 5, fue Imprideas S.A.S.; y la última curul la obtuvo la empresa Inmel Ingeniería S.A.S. de la Lista 7.

“La transparencia y los derechos de los ciudadanos son elementos que no pueden tener fisuras y, ante la presencia de esta, nuestra función constitucional es la de actuar para evitar la vulneración de los mismos”, comentó al respecto de esta decisión el superintendente Billy Escobar.

Cámara de Comercio de Medellín acata decisión de la SuperSociedades

Al respecto de la comunicación de la SuperSociedades, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia emitió un comunicado a la opinión pública en el que asegura que, hasta las 8:15 a.m. del 13 de febrero de 2023, la Superintendencia no le había notificado oficialmente la decisión de revocar las elecciones de su junta directiva.

Igualmente, en esa comunicación precisó que, respeta y acata la decisión de la Superintendencia de Sociedades, pero que tiene la convicción de que las elecciones del 1º de diciembre de 2022 cumplieron los requisitos técnicos y jurídicos para garantizar que los resultados correspondieron a la voluntad de los empresarios afiliados a la corporación autorizados por la Ley a participar en el proceso electoral.

También expresó su voluntad para convocar a los empresarios a unas nuevas elecciones y que dispone de los mecanismos necesarios para garantizar un proceso transparente y legítimo, nuevamente.

Lea aquí el comunicado a la opinión pública de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

* Con información de Valora Analitik

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *