![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2023/12/image-13.png)
Se aproxima el 30 de diciembre fecha límite para definir el incremento del salario mínimo en Colombia y aún no hay luz verde frente a la cifra que devengarán los trabajadores a partir del próximo año. De no llegar a un acuerdo el alza será determinada por el Gobierno vía decreto.
Sobre la mesa de sindicatos, gremios y gobierno que ya se ha reunido seis veces hay una propuesta por parte de los trabajadores que consiste en incrementar el mínimo en un 18%, es decir que el salario pasaría de $1’160.000 a $1’368.000 para el próximo año.
Por parte de los empresarios aún no hay consenso alrededor de una cifra. Bruce Mac Master, presidente de la ANDI y quien el próximo año será el nuevo presidente del Consejo Gremial indicó al respecto, “Entendemos que este año, es un año muy especial, en el cual la actividad económica ha demostrado una contracción nunca antes vista en muchos años, en el cual la inflación sigue alta, y en el cual todavía las tasas de interés, a pesar de la decisión del Banco de la República de reducir un cuarto de punto durante su última reunión, están todavía en niveles del 13%.”
Por su parte Leonardo Villar, gerente del Banco de la República añadió a la discusión que la cifra que se incremente no debe estar lejana al comportamiento de la inflación en 2023, proyectada entre un 9.5% y un 9.8%.