
Ahora los usuarios de Efecty en todo el país tendrán mayor control de sus gastos y accederán a transacciones internacionales ágiles y seguras, gracias al respaldo de Visa.
Efecty, empresa reconocida en Colombia por sus servicios de pagos postales y envío de remesas, acaba de lanzar su tarjeta débito virtual, instrumento integrado a su aplicación móvil que le facilitará a sus clientes los pagos digitales, fortaleciendo la agilidad y seguridad que ha caracterizado sus servicios transaccionales.
La nueva tarjeta virtual, que es fruto de una alianza con Visa, según Efecty, consolida su apuesta por la transformación digital y la innovación tecnológica y, gracias a su presencia en más del 95% de los municipios de Colombia, se presenta como un avance clave para el desarrollo financiero del país.
«Este lanzamiento afianza nuestro compromiso con la inclusión financiera de Colombia, generando posibilidades y llevándole servicios confiables, ágiles y con cobertura a quienes no han sido visibles. No es solo una tarjeta débito virtual, es una herramienta que ayuda a cumplir sueños”, señaló Vanessa Rodríguez Guerrero, gerente general de Efecty.

¿Cómo se consigue la tarjeta debito virtual Efecty – Visa y qué beneficios brinda?
Para conseguir la tarjeta es necesario tener la aplicación de Efecty, que puede descargarse de cualquier plataforma de apps para móviles. Una vez se tenga activa la app en el celular, obtener y usar la tarjeta es rápido y fácil.
Como beneficio especial, la nueva tarjeta le da a sus usuarios acceso a promociones y descuentos, y, en coherencia con la necesidades del mercado financiero actual, cuenta con código CVV, facilita el control de gastos, permite pagos sin contacto, incrementando la seguridad y rapidez en las transacciones, y también pagar en establecimientos de todo el mundo por medio de comercios en línea (e-commerce).
“Con esta iniciativa, logramos llegar a más colombianos y territorios. Esto significa que más personas y comunidades, que posiblemente antes no tenían acceso a estas herramientas, podrán disfrutar de más oportunidades económicas y financieras”, comentó Adriana Cárdenas, gerente general de Visa en Colombia.