Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > En compañía > Plintron, otro sabor para el Internet móvil en Colombia

Plintron, otro sabor para el Internet móvil en Colombia

José Abraham Méndez, Country Manager de Plintron.

Proyectan cautivar el segmento corporativo en su primer año de operación

Plintron es reconocido como el principal jugador de los servicios de internet móvil virtual en el mundo. La compañía de origen indio, cuya casa matriz se encuentra en Singapur, llegó a Colombia en 2021 y, desde entonces ha venido preparando el terreno para ofrecerle al segmento corporativo un servicio especializado que se ajuste a sus particularidades y expectativas.

Tras dos años de ponerse a punto, inició operaciones oficialmente en marzo de este año y, en términos muy paisas, ya se echó al bolsillo a cuatro clientes, con los que ya empezó a ver como su portafolio se va robusteciendo en nuestro país.

Recientemente, José Abraham Méndez, Country Manager de la compañía visitó Medellín para participar en el Innovation Land, evento organizado por la ANDI, y sacó unos minutos para hablar con Valor & Negocios sobre la operación y las perspectivas de crecimiento de sus negocios en Colombia.

Valor & Negocios (V&N): A dos meses de haber iniciado su operación oficialmente, ¿cúal es el estado de la prestación de sus servicios y su cobertura?

José Abraham Méndez (J.A.M.): Bueno, tenemos cobertura nacional gracias a que utilizamos la red de Tigo. Tenemos cobertura nacional en todos los servicios que se prestan sobre esa red y eso facilita que nuestra oferta de valor pueda llegar a cualquier región del país. En cada región nos enfocamos en nichos de mercado, esa es nuestra especialidad, no es un servicio hecho para el mundo masivo, es un servicio hecho para nichos de mercado.

Nuestra especialidad es darle un sabor diferente al servicio móvil que todos como colombianos consumimos. Queremos llevar un servicio que, de verdad, le llegue al nicho de mercado de cada empresa, que esa empresa le pueda poner su marca y le genere valor a sus usuarios con un producto o servicio móvil nuevo, que les genere satisfacción porque se los ofrece la empresa con la cual ya tienen confianza.

V&N: ¿cuáles son las características que hacen diferente a Plintron del servicio de internet tradicional?

J.A.M.: El enfoque nuestro es 100% con empresas. La empresa que hace el negocio con nosotros y que es nuestro partner, tiene que servir a su nicho. Ahí vamos de la mano con ellos, ellos conocen a su nicho, nosotros el mercado móvil, de ahí salen las mejores ofertas.

Digamos que una de las características principales es la personalización del uso de los datos. Aquí en Colombia, por ejemplo, encontramos que en cualquier plan los operadores ofrecen WhatsApp y Facebook gratis. No nos limitamos a eso porque si vamos a una empresa, por ejemplo a un retailer, vemos que ellos tienen aplicaciones para llegarle al cliente de manera digital. Entonces, si ese cliente no tiene datos accede a WhatsApp y Facebook pero no puede acceder al aplicativo o a la página web del retailer con el que tiene una gran relación; nosotros le damos al retailer la herramienta para que pueda traer a ese cliente y meterlo a su canal digital.

Así, el retailer ofrece un plan que, de verdad, genera valor porque cuando el cliente de la marca tiene un servicio móvil propio de la marca va a encontrar que puede hacer a lo que ya tenía con su servicio anterior y ahora, cuando se le acaban los datos, puede seguir accediendo a la página web y comprándole a su marca y seguir haciendo muchas otras cosas con ella.

Ahí está gran parte del valor que ofrecemos. Damos la facilidad de que cada marca construya los planes a su medida. Si la marca quiere sacar al mercado diez, veinte, cien planes diferentes lo puede hacer con nosotros.

V&N: ¿Cuáles son sus perspectivas de crecimiento para este año?

J.A.M.: En Colombia con Plintron proyectamos poder llegar, más o menos, a 3 millones de dólares de ingresos. Como compañía hemos invertido en el país más de 6.000.000 de dólares. Entonces estamos buscando que este sea un año de crecimiento. Va a venir un crecimiento orgánico. Empezamos con pocos clientes, cien clientes, mil clientes y así tenemos que ir creciendo para superar la barrera de los cien mil clientes, en lo que esperamos sea este año, digamos 2023 y primer trimestre del 2024, para calcular un año completo de operación.

V&N: Nos encontramos en un escenario que aborda retos y oportunidades singulares: el emprendimiento, el ecosistema de las startups. Uno de esos retos es la conectividad de quienes están emprendiendo en regiones apartadas ¿Qué se plantea Plintron ahí?

J.A.M.: El país tiene cobertura hasta el 98 – 99% en cuanto a redes móviles. Entonces lo que tenemos que buscar es que esa conectividad, ese despliegue de redes que los operadores han hecho, ahora se pueda llenar dándole al usuario un servicio de valor.

70 – 80% de los emprendimientos en el país son tecnológicos y se soportan sobre internet. Una fintech, un retailer, cualquier emprendimiento busca que el canal digital sea parte de sus canales. Entonces, estamos trabajando con los emprendedores para que puedan llegarle a sus nichos no solamente con su producto principal, también con el servicio móvil, que es el que, al final, el cliente va a utilizar para consumir su producto principal.

Ese cliente hoy en día ya paga un servicio móvil. Estamos hablando de una penetración muy grande en el país y si no lo está pagando, por lo menos, lo está utilizando. Lo que queremos es que gracias a que tiene relación con X o Y marca pueda acceder, no solamente al producto principal de esa marca, sino a un servicio móvil que le permita estar en contacto con esa marca y a la marca le estamos generando un valor adicional, entregándole información de interés, como: cuántos clientes puede tener alrededor de una zona geográfica del país, para ver si pone sus productos más cerca de esa masa de clientes, cómo llegarle a un cliente que tiene cierto promedio de consumo en servicios móviles o ver cómo ofrecer algún crédito para generar más valor en su empresa o emprendimiento.

Todas esas cosas son las que queremos llevar a través del canal digital que estamos montando con el servicio móvil para todos los clientes de estos emprendedores.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *