![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2025/02/sebastian-diez-presidente-ejecutivo-inexmoda-1.png)
Colombiatex de las Américas se confirma como una de las plataformas con mayor impacto para la globalización del sector textil-confección latinoamericano
La versión 37° de Colombiatex de las Américas, más allá de superar todas sus expectativas, consolida una ruta que el sector textil-confección-moda, representado por Inexmoda, y el gobierno local comparten para aportar al desarrollo económico y social de Medellín y Colombia.
Esa mejoría constante en términos de visitantes, muestra comercial y negocios, y que cada año también incrementa sus beneficios por fuera del recinto de Plaza Mayor, Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, lo atribuye especialmente a ese esfuerzo colaborativo y al compromiso inquebrantable del instituto con su ciudad, Medellín.
“Ciudades como París, Las Vegas o Dubái, con turismo MICE generan ingresos que pueden oscilar entre el 20 y el 40% del rubro total de turismo. Es decir, el turismo MICE es supremamente importante para las ciudades y por eso queremos dejarle a la ciudad más y mejores ferias, más excusas para que vengan más visitantes de turismo MICE, que pueden gastar cinco veces más que el turista vacacional, así que apostamos por el sector, por la ciudad y el país, para seguirnos posicionando ante el mundo”, comentó. Según INVAMER, Colombiatex de las Américas 2025, en todo lo relacionado con la logística y el montaje del evento, generó más 3.100 empleos para la ciudad. Además, una derrama económica de 10.2 millones de dólares, que benefició a actividades como hotelería, transporte y gastronomía, entre otros servicios que demandan los visitantes.
“Trajimos la delegación más grande a Colombiatex. Tenemos cerca del 40% de la muestra comercial porque, para nosotros esta feria y el mercado colombiano son claves. Estamos convencidos que nos facilita seguir fortaleciendo nuestra industria y aumentando los negocios para la industria brasilera, así como es una gran ventana de oportunidad para las empresas colombianas para crecer en el mercado de Brasil”
Rafael Cervone, presidente emérito de la Asociación Brasileña de la Industria textil- ABIT.
![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2025/02/colombiatex-2025-anuncios.png)
“Medellín es una ciudad globalizada, que tiene una afluencia internacional y nacional altísima. En ese sentido, debemos fortalecernos porque la experiencia ferial es el aeropuerto, es inmigración, es el transporte en la ciudad, es la hotelería, es el servicio en los restaurantes y por supuesto es el recinto ferial, que se tiene que tecnificar y crecer”, comentó el presidente de Inexmoda.
Ferias para globalizar el talento y la calidad de Colombia y América Latina
Ahora, la experiencia de casi cuatro décadas en la ejecución y maduración de ferias que han puesto a Colombia en el mapa del sistema moda internacional, Inexmoda la está potenciando con la conceptualización de estrategias y eventos para diversificar y dinamizar el intercambio de conocimiento, prácticas y, por supuesto, los negocios para la industria.
Así, el calendario de Inexmoda se amplía reflejando esa evolución, pues, además de Colombiatex y Colombiamoda, sus ferias tradicionales, se nutre con cuatro actividades más: Heim Textil Colombia, feria especializada en textiles para interiorismo; Colombiamoda Miami, cápsula de la reconocida semana de la moda de Colombia, con la que apuntan a enganchar el mercado estadounidense con las marcas colombianas; Colombia Fashion Summit la versión latina de un congreso español que propiciará la transferencia de conocimiento entre empresarios europeos y colombianos; y, finalmente, NEXTECH by Colombiatex, feria especializada en automatización, tecnología y maquinaria.
“He cubierto Colombiatex de las Américas desde 1997 y he sido testigo de su evolución y su importancia para los negocios del sector para toda América, incluyendo Estados Unidos, no solo por su muestra comercial, que sí es una de las más grandes, sino por la profesionalización del público participante y de muchos otros aspectos que impactan de verdad los negocios y el desarrollo de la industria».
Virgilio González, corresponsal para Latinoamérica de la revista estadounidense Textile World.
“Nuestro propósito en Inexmoda es fortalecer la cadena textil-moda de Colombia y América Latina, por eso trabajamos para que nuestros eventos sean cada vez más profesionales, especializados y curados para que, desde que el visitante ponga un pie en el recinto, sienta una feria profesional, experta, que reúne a personajes influyentes y respira negocios”, dijo Díez.