

La incertidumbre económica sobre el futuro del país sigue contagiando a los empresarios colombianos. Un 27.5% de ellos opina que están aplazando inversiones, de acuerdo con una encuesta que hizo la ANDI.
La cifra subió siete puntos respecto a la misma encuesta realizada seis meses atrás, en la cual un 20.6% de los empresarios opinaba que ya había aplazado sus inversiones. La cautela de la industria frente al panorama económico se demuestra además en el hecho que un 34.9% de los consultados asegura que ya ajustó el monto de sus inversiones para este año, frente a la cifra reportada hace seis meses, en la que solo un 16.9% aseguraba haber tomado alguna decisión frente a sus inversiones en 2023.
La preocupación de los empresarios respecto a la inversión tiene nombre propio: las altas tasas de interés. Un 47.9%, indicó que son precisamente los altos costos financieros, el principal motivo para la cautela. Entre los consultados los otros temas de temer este año son la incertidumbre política con un 31.3%, la incertidumbre económica el 20.8% y la incertidumbre jurídica con el 15.6%.
El año se antoja complejo para los empresarios, quienes además señalaron que son motivo de preocupación la volatilidad en la tasa de cambio, la alta inflación, el flujo de caja y el costo país, entre otros.