
Para ANIF la tendencia del auto empleo propicia informalidad y menores ingresos
A propósito de la reducción de la tasa de desempleo nacional en marzo pasado cuando el indicador marcó 10%, dos puntos porcentuales menos que el 12.1% reportado un año atrás, ANIF señaló que esa disminución es mayor a la que habían proyectado y condujo a una tasa de desempleo desestacionalizada del 10% y planteó que es probable que se presente una desaceleración marcada en la reducción del desempleo en los próximos meses.
El Centro de Estudios Económicos especificó que el empleo por cuenta propia fue protagonista en el aumento de la ocupación para el mes de marzo de 2023 y explicó que normalmente ese tipo de trabajo se relaciona con mayores niveles de informalidad y menores ingresos.
En este sentido, ANIF afirmó que la reducción del desempleo, compensada por la creación de puestos de trabajo formales, requiere de la reducción de costos no salariales, ya que las mayores barreras a la contratación suelen dejar por fuera de la actividad formal a la población más vulnerable del país.