

En 2024 los colombianos gastaron en promedio $250.000 en artículos de bienestar y aseo
La ANDI proyecta que el gasto en productos de cuidado personal de la población colombiana crecerá aproximadamente 6,3% en 2025, como resultado de un afianzamiento de la cultura de bienestar y cuidado integral en el país.
Según cálculos de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la asociación, durante 2024, cada colombiano, en promedio, gastó cerca de $250.000 en productos de belleza y cuidado personal, lo que significaría que en 2025 el gasto per cápita en estos artículos estaría alrededor de los $265.750.
De ahí que se estime que, el año pasado, los hogares colombianos gastaron aproximadamente $20,62 billones en productos de cuidado personal, lo que representaría el 2% de los gastos de la población.
De acuerdo a la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI el tamaño del mercado colombiano de productos cosméticos y cuidado personal estuvo cerca de los US$2.884 millones al cierre de 2024, lo que representaría un crecimiento del 4,6% frente a 2023.
Así, las categorías que más crecieron en ventas durante el 2024 fueron: protección solar (12,7%); maquillaje (10,4%); líneas premium (8%); cuidado facial (7,2%) y cuidado personal de consumo masivo (4,7%). De otra parte, en cuanto al segmento de artículos de limpieza del hogar, la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo pronostica un crecimiento del gasto del 7,4% en Colombia este 2025, considerando que el estimado del gasto de los hogares del país en estos artículos, hasta octubre de 2024, alcanzó los $20,62 billones de pesos.