Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Calle Viva Fest, la gran feria del comercio de Antioquia

Calle Viva Fest, la gran feria del comercio de Antioquia

Instalación de Calle Viva Fest 2025, con la participación de representantes del sector comercio del departamento y los secretarios de Desarrollo Económico de Medellín y Antioquia. Julio 4 de 2025.

Fenalco, seccional Antioquia, realiza por primera vez Calle Viva Fest, evento reúne en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor a más de 100 marcas de 22 sectores económicos.

“Hoy se materializa un gran sueño que tenía Fenalco, que tenía el comercio: darle una gran feria, un gran festival del comercio a la ciudad y al departamento. Ese festival se llama Calle Viva Fest. Un gran evento donde vamos a tener los mejores descuentos y opciones de financiación para comprar de todo y pasar un rato chévere”, explicó María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.

Calle Viva Fest se realiza el 4 y 5 de julio en el pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., y cuenta con una diversa muestra comercial que incluye carros y motos, productos para mascotas, artículos para el hogar, decoración, ferretería, instituciones educativas, moda, zapatos, bolsos y una amplia oferta gastronómica.

Calle Viva Fest 2025, la gran feria del comercio antioqueño.

Calle Viva Fest es como un centro comercial donde puedes encontrar de todo en un solo lugar. Es Calle porque en la calle encuentras de todo. Y es Viva porque vamos a tener más de 30 experiencias recreativas, culturales y comerciales”, explicó Bernal.

La primera versión del Calle Viva Fest cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, porque un comercio fuerte contribuye al bienestar y el desarrollo económico de toda la región.

Sobre este respaldo, el secretario de Desarrollo del departamento, Manuel Naranjo Giraldo, comentó: “el comercio es un sector económico muy relevante, pesa aproximadamente el 19% del PIB de Antioquia. Toda la actividad económica asociada a comercio, y la activación a partir de circuitos cortos y largos de comercialización es clave para los pequeños y grandes empresarios. En esa medida, las ferias constituyen un escenario natural y estratégico en el cual el sector público debe involucrarse para propiciar, precisamente, esos puntos de conexión”.

Por su parte, María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín agregó: “Desde la Alcaldía de Medellín acompañamos y apoyamos a FENALCO en estas iniciativas porque el sector comercio representa el 32% de nuestra base empresarial, representa alrededor del 14% del PIB de la ciudad y genera más de 400.000 empleos en toda el área metropolitana. Además, es un sector transversal que nos permite impulsar de manera integral la economía de nuestra ciudad”, aseguró.

El ingreso a Calle Viva Fest es gratuito. Solo se requiere inscribirse, a través del Instagram oficial del festival @callevivafest o directamente en el formulario en disponible aquí.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *