
Cueros Vélez apunta a consolidar su presencia en Chile y Perú, y fortalecerse con e-commerce para incursionar con tiendas físicas en el mercado norteamericano.
2025 ha sido un año de nuevas apuestas para Cueros Vélez, una de las compañías más emblemáticas del sistema moda colombiano. Su fundador y presidente, Juan Raúl Vélez, habló con Valor & Negocios sobre la estrategia que marca el rumbo de la empresa en medio de un entorno retador para el sector.
“Este año pensamos crecer el 15% con respecto al año pasado y abrir el camino hacia Estados Unidos”, aseguró Vélez, al referirse a la meta más ambiciosa que se ha planteado la marca para el futuro cercano.
La compañía cuenta hoy con 240 tiendas en Colombia y 36 fuera del país, y planea cerrar el año con cerca de 290 puntos de venta, fortaleciendo su presencia en mercados como Chile y Perú, al tiempo que viene acelerando su crecimiento en el canal digital y en market places como Amazon y Nordstrom.
Más allá de estos números positivos, Vélez compartió que la compañía ha venido comprometiéndose con ofrecerle nuevas experiencias al consumidor. El ingreso al negocio del café es una de ellas: “Queremos que sea un momento diferente en el día de nuestros clientes, una experiencia que complemente lo que representa Vélez”, explicó el empresario. Actualmente, la marca opera dos puntos de café en Medellín y uno en Cali.

Precisamente, la compañía acaba de abrir el último punto de café de Medellín, en una de sus tiendas del parque comercial El Tesoro, donde también ofrece el servicio gratuito de personal shopper, otra experiencia que testearon en Colombiamoda 2025 y que está pensada para quienes buscan una asesoría integral de imagen que les permita definir su look personal y cargarlo de autenticidad, con claves para elegir los colores, prendas y accesorios que van mejor con su apariencia física y personalidad.
Contribuir a la sostenibilidad innovando: el sello de Vélez
El sello innovador de la marca también está presente en servicios como la restauración y pigmentación de productos, con los que la empresa ayuda a sus clientes a extender la vida útil de sus piezas de cuero más preciadas, inclusive en productos que pueden ser de cualquier origen, no necesariamente de Cueros Vélez.

A la par, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad. “En la curtimbre tenemos una planta de tratamiento de aguas residuales que ninguna empresa en Colombia tiene, y estamos avanzando en proyectos con energía solar, reciclaje de cuero y un santuario de abejas”, destacó Vélez. Estas iniciativas se complementan con la construcción de un centro de distribución sostenible en Guarne.
Te puede interesar: Moda, bienestar y sostenibilidad, el sello de Cueros Vélez en Colombiamoda 2025.
La evolución de Cueros Vélez, un camino inspirador
La historia de Cueros Vélez se remonta a 1986, cuando Juan Raúl comenzó fabricando correas de riata en su casa y vendiéndolas puerta a puerta en el centro de Medellín. Con el tiempo, adoptó el cuero como materia básica para sus productos y evolucionó elaborando bolsos, calzado y otros accesorios para clientes multi marca hasta, finalmente, apostó por las tiendas propias, que marcaron el salto definitivo a la consolidación de la marca.
Hoy, casi cuatro décadas después, Vélez lidera una empresa que genera más de 4.500 empleos directos y 5.000 indirectos, con una visión clara: crecer, innovar y seguir representando en el mundo lo mejor del talento colombiano.