![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/10/gea-llegaria-a-su-fin.png)
En las últimas horas de supo que lo que se ha conocido como el GEA, o grupo empresarial antioqueño, podría desaparecer pronto. El grupo compuesto, en su momento, por un cruce accionario y de propiedad entre Nutresa y los grupos Argos y Sura confirmó que avanza hacia el desenroque accionario entre sus socios.
Cabe recordar que del GEA ya salió Nutresa, adquirida por los Gilinski, y ahora las asambleas de Argos y Sura dieron un paso significativo para acabar con el cruce accionario. Durante las Asambleas de Accionistas realizadas en Medellín, los socios aprobaron habilitar a los miembros de las juntas directivas y representantes legales para deliberar sobre la posible recomposición de su participación cruzada.
Lee también: Es definitivo: el GEA tiene fecha de caducidad
Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, indicó que esa sociedad se enfoca en los negocios de construcción y energía, por lo que mantener una participación de 46% en Grupo Sura, especializado en servicios financieros, no tiene mucho sentido estratégico.
Por su parte, Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, afirmó que cualquier decisión que se tome en este sentido estará alineada con los intereses de los accionistas y que la propiedad cruzada, aunque exitosa en el pasado, puede revaluarse.
Te puede interesar: El mercado de capitales, una puerta a la creación de progreso de Colombia