La integración con Avianca tiquete que evitaría la liquidación
En plena época de vacaciones, las principales aerolíneas del país se la juegan por continuar en los cielos en 2023. VIVA le apuesta a promociones que van desde tiquetes a $79.900 para rutas en vuelos nacionales, hasta descuentos del 20% para viajes en rutas internacionales.
Avianca por su parte ha contado con ofertas a destinos internacionales desde US$78 por trayecto y destinos nacionales desde $79.900 por trayecto.
Las campañas en tiempos de alta inflación, mal clima y pronósticos económicos reservados, hacen parte de las estrategias que ambas aerolíneas han empleado para seguir atrayendo viajeros, antes de que se incrementen de nuevo los pasajes aéreos por el regreso del IVA del 19% a los tiquetes.
Aunque en la bitácora de vuelo de ambas aerolíneas en especial de VIVA Air hay nubarrones, la empresa espera que en 2023 se dé el visto bueno por parte de la Aeronáutica Civil para la integración con Avianca. De acuerdo con Carlos Roncancio, asesor y apoderado de sindicatos y trabajadores de VIVA, la integración salvaría el empleo de 1.200 personas que trabajan de manera directa para la aerolínea y 5.000 que lo hacen de manera indirecta.
Aunque de no darse la integración el futuro de VIVA Air se vería comprometido, por ahora la liquidación de la aerolínea no está en las cuentas de los sindicatos que con esperanza se aferran a la intervención del Ministerio del Trabajo que ya envió una carta a la Aerocivil advirtiendo de las graves consecuencias laborales que puede representar la desaparición de la compañía aérea. Por su parte el Presidente de Avianca Adrián Neuhauser, confirmó que en entrevista a Portafolio, que el interés de la aerolínea es salvar a VIVA y por ende a sus empleados.