Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Vélez se prepara para llegar al mercado chileno con tres tiendas

Vélez se prepara para llegar al mercado chileno con tres tiendas

Jorge Rodríguez, gerente general de Cueros Vélez

En Colombiamoda, Valor&Negocios conversó con Jorge Rodríguez, gerente general de Cueros Vélez, una marca icónica en Colombia, pero que cada vez más fortalece su posicionamiento en mercados por fuera del país. Hoy Cueros Vélez tiene un serio compromiso ambiental en todo su proceso de producción, por ello su gerente fue invitado a un conversatorio en el Pabellón del Conocimiento de Colombiamoda para explicar que está haciendo la empresa en materia de sostenibilidad.

Valor&Negocios/ ¿Cómo viene aplicando cueros Vélez el concepto de sostenibilidad en su producción?

Jorge Rodríguez/ Tenemos unas iniciativas muy grandes a nivel ambiental, social y económico dentro de la empresa, que están interiorizadas desde la presidencia hasta todos los niveles. Porque creemos que somos una empresa que ayuda al medio ambiente.

La industria del cuero es muy estigmatizada y, a través de nuestras iniciativas, hemos empezado a hacer unos cambios muy grandes para que la gente entienda que la empresa está comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Desde la transformación del cuero en Amagá, Antioquia, empezamos cuidando el agua, todos los químicos y todos los ripios que quedan del cuero y de su procesamiento. En toda la cadena, desde que compramos la materia prima como el cuero salado, hasta que hacemos el bolso, el calzado o el producto terminado prestamos especial cuidado al tema ambiental.

 En toda esa cadena de valor hemos creado una cantidad de iniciativas para que todo lo que utilicemos bajo químicos, todo lo que creamos de desperdicio, lo reutilicemos. Por ello tenemos iniciativas como que todas las etiquetas en los productos sean del ripio de cuero.

Por ejemplo, ahora estamos haciendo unos ensayos para que con caucho natural y ripio de cuero se creen suelas para utilizar en algunos productos.

Todas esas iniciativas nos están ayudando a crear conciencia ambiental, que es lo más importante ahora.

V&N/ En esta ecuación donde entra el trabajo con los artesanos que hoy tiene la empresa para desarrollar los productos que comercializa Cueros Vélez

JR/ Tenemos una creencia de que nuestros artesanos son esas personas que transforman toda esa materia prima en unos productos de lujo, entonces les estamos dando una importancia supremamente grande dentro de la empresa para que ellos crezcan, para que traigan a familiares.

Yo creo que esa labor artesanal con las manos se está perdiendo en el mundo. Desde que empezamos la historia de la humanidad, hemos trabajado con las manos, eso no lo podemos perder.

V&N/ ¿Cuántos artesanos tiene Cueros Vélez

JR/ 1.400 artesanos que elaboran productos para el mercado local y de exportación.

V&N/ ¿Hoy cómo va la empresa en materia de apertura de mercados externos?

JR/ Tenemos presencia en 7 países, todos en Latinoamérica donde tenemos 31 tiendas.

La internacionalización para nosotros es competir. Miramos cada país, cómo vamos a posicionar la marca y cómo vamos a transmitir esa “artesanalidad” de los productos en un país donde la marca no se conoce.

V&N/ ¿Contemplan abrir nuevos mercados este año?

JR/ Sí. Este este año abrimos 3 tiendas en Chile, un mercado nuevo para Vélez.

También tenemos proyectos para abrir en Estados Unidos en un futuro muy cercano. Ya estamos haciendo los primeros pasos, queremos tener muchísima más información porque Estados Unidos es un mercado supremamente grande, entonces estamos a través del mercado digital, captando información y conociendo el cliente para ver en qué segmento nos vamos y cómo vamos a posicionar la marca, en dónde va a estar, en qué estrato va a estar, a qué consumidor va a ir y cómo va a ir.

V&N/ Con una economía en desaceleración, ¿cómo pinta el mercado para ustedes este año?

JR/ Creo que las condiciones económicas, como lo acabas de mencionar, sobre todo los intereses, juegan un papel muy importante para el consumidor y la inflación ni se diga, creo que todos esos ingredientes han afectado el consumo, sin embargo, creo que a través de lo que hemos hecho con la marca y llevarla al nivel en que está ahorita, hemos podido obtener esa “aspiracionalidad” que queremos que el sello Vélez transmita en sus productos

En los estratos altos y en los medios hemos tenido una aceptación muy grande por todo lo hecho y lo que hemos transmitido en las tiendas. Para nosotros el tema de la experiencia es muy importante, entonces en eso se ha trabajado muchísimo, no solamente desde el producto, sino desde la experiencia.

V&N/ ¿Aspiran a crecer este año o mantenerse?

JR/ Yo espero crecer más del 20%. En la actualidad el 10% de nuestras ventas son en el exterior y proyectamos que esa cifra también tenga un desempeño muy importante este año.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *