Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > VALERIA, primer bot de noticias operado por IA en Colombia se lanzó en Medellín

VALERIA, primer bot de noticias operado por IA en Colombia se lanzó en Medellín

Lanzamiento de VALERIA, el bot de noticias de Valora Analitik, durante el foro Retos, impactos y ruta de la inteligencia artificial en Colombia, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede El Poblado. Julio 27 de 2023.

Ahora por WhatsApp, los fieles de Valora Analitik deciden qué contenidos consumir.

El foro Visión Estratégica: Retos, impactos y ruta de la inteligencia artificial en Colombia, que realizó el periódico El Colombiano, en colaboración con Valora Analitik, fue el escenario para que este último presentará en sociedad una innovación que apunta a ampliar la pertinencia y el impacto de los servicios informativos que ofrece y que, sin duda, abre una ventana para que la actividad periodística nacional se revise y explore nuevos caminos que le permitan encarar el desafiante panorama que la inteligencia artificial (IA) le plantea a ese y otros oficios tradicionales.

Se trata de VALERIA, un bot nutrido con IA, inspirado en los canales de información de Whatsapp, que se han vuelto tan comunes para los medios de comunicación masivos en su propósito de brindarle a quienes consumen noticias un servicio que colme sus expectativas en términos de calidad, interés y utilidad de la información.

Valor & Negocios, habló con Rodrigo Torres, director de Valora Analitik sobre las conclusiones del foro Visión Estratégica: Retos, impactos y ruta de la inteligencia artificial en Colombia y sobre la creación de VALERIA:

Valor & Negocios (V&N): ¿Cuál puede ser el mensaje final de la conversación de hoy? ¿qué pueden esperar las personas normales de la IA?

Rodrigo Torres (R.T): Yo creo que una las conclusiones importantes del panel es que algunos empleos pueden estar en riesgo, pero en realidad hay más oportunidades para hacer cosas nuevas, para que la inteligencia artificial sea una herramienta que mejore la productividad, para ser más efectivos, dejar de hacer cosas repetitivas y ponerle más creatividad al trabajo.

V&N: ¿qué decirle a quienes ejercen el periodismo desde hace tiempo y a quienes vienen sobre este nuevo escenario?

R.T.: Nosotros cuando empezamos a usar Chat GPT o Fliki para hacer videos, y herramientas de programación no pensamos nunca en despedir a alguien o en reducir el equipo, porque ahora hay una inteligencia artificial que hace el trabajo. De hecho puedo pedir más, ser más productivo y más creativo porque hay más tiempo para hacer más. Creo que es más eso, es ponerle creatividad.

V&N: ¿Y el experimento que lanzaron hoy, VALERIA?

R.T.: Al final, VALERIA es eso. Es ponerle creatividad al ejercicio. Es un bot de noticias que ya está siendo monetizado, ya tenemos clientes que lo van a vender, o que van a mostrar su logo cuando las noticias salgan, o sea, estamos no solo inventándonos cosas nuevas sino buscando nuevos negocios.

V&N: ¿Qué implicó esto para el equipo de Valor Analitik, cómo lo desarrollaron?

R.T.: Nosotros tenemos un equipo de tecnología de 5 personas. Con ellos nos sentamos a pensar: “bueno, ¿qué están haciendo los otros medios y qué podemos hacer diferente nosotros?”.

Todos los medios tienen un canal de noticias en WhatsApp. Nosotros también lo tenemos. Hay que tenerlo porque por WhatsApp pasa a la mitad de nuestras vidas. El contenido también está ahí, pero cuando quisimos inventarnos a VALERIA quisimos decir como: “démosle el poder a la gente de decidir qué noticias buscar, en lugar de que sea un editor el que las ponga en el canal; yo no quiero ver esa noticia, yo quería ver otra”, entonces le damos el poder a la gente de decidir qué noticias buscar y qué noticias leer. Es un avance darle ese poder a la gente y, al final, generar contenido con esa decisión para hacer un negocio.

V&N: ¿Este diálogo entre VALERIA y los lectores incidirá en la definición de la agenda de un medio como Valora Analitik?

R.T.: La verdad no sé. Yo creo que no, porque, como dije en el panel, las decisiones las tomamos nosotros. La inteligencia artificial nos ayuda a tomarlas más rápido y a organizarlas mejor. Lo que creo es que esto nos abre una oportunidad para hacer más cosas, para pensar en cómo entregarle noticias a la gente de otra manera y que las puedan tener cuando quieran y sobre lo que quieran.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *