![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/03/cultivo-hidroponico-terrazas-verdes-comuna-13-2.png)
Postobón confirma su compromiso con el desarrollo comunitario corresponsable de Colombia patrocinando la iniciativa Terrazas Verdes en Medellín
Terrazas y techos que se acumulan y sostienen uno sobre otro y se funden en una inmensidad de grises y ocres, así se puede describir la Comuna 13. Y casi del mismo modo, se puede hablar de quienes habitan esa zona de Medellín. Gente que ha aprendido que juntarse, como sus terrazas y techos, permite cimentar apoyos esenciales para sostenerse y resistir.
Una forma de entender la vida que ha hecho que la solidaridad aflore en sus liderazgos juveniles y femeninos, sus graffitis, sus músicas y sus muchas otras manifestaciones culturales colectivas, que les han merecido un amplio reconocimiento, que les ha abierto oportunidades que parecerían imposibles para cualquier persona, pero que, para los de la 13, son consecuencia natural de su compromiso indeclinable con transformar para bien su realidad.
![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/03/panoramica-comuna-13-medellin-1.png)
Justo allí, sobre esas terrazas que antes se asociaban a la precariedad, germinó una solución que, por su innovación y sensibilidad, ha enlazado a la Comuna 13 con la empresa privada, esa que cree que las personas pueden tomar las riendas de su destino y que para construir una Colombia mejor hay que apoyar ideas que contribuyan a la convivencia, la inclusión y la productividad donde más se necesita.
“Todos tenemos que trabajar para generar esperanza y oportunidad para todos. Con un gusto enorme, Postobón se une hoy al programa de Terrazas Verdes, a la Comuna 13, y no es la primera oportunidad en que nos conectamos. Arrancamos cuando Son Batá se fue a Nueva York a presentar su música, su arte, y lo hicieron exitosamente. Posteriormente, hicimos otras donaciones y hoy con esta Terraza Verde para Jennifer”, comentó Miguel Escobar, presidente de la compañía de refrescos, al presentar la primera terraza que patrocinan en esa zona de Medellín.
Las Terrazas Verdes a las que se refiere Escobar son una iniciativa de cultivos hidropónicos que apuesta por generar mejores condiciones de desarrollo para la infancia y la comunidad, al proveerle a madres cabeza de familia acceso a trabajo y remuneración que les permiten estar al tanto de su hogar.
“Es una oportunidad muy linda, es algo hermoso porque a la misma vez nos da el sustento para nuestros hogares y nos da el tiempo para dedicárselo a nuestros hijos. Es una oportunidad que no pienso desaprovechar porque cuando yo llegué aquí, trabajaba doce, diez horas y no veía a mis hijos. Son niños, son etapas que ellos van pasando y que ya no se repiten”, comenta Jennifer (26), una joven y aguerrida madre que se vino a hacer vida a Medellín con sus cuatro hijos, trabajando como auxiliar de cocina o de aseo, o como camarera, quien fue elegida para beneficiarse con esta primera Terraza Verde patrocinada por Postobón en la Comuna 13.
![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/03/jennifer-beneficiaria-terrazas-verdes-1-1.png)
“En la tierra de donde yo vengo, Quibdó, estas oportunidades no las hay. A uno le toca salir a buscar afuera para poder que su familia no pase lo que uno ha pasado. Tengo una felicidad que ni se imaginan, porque esto me da el tiempo. Yo vengo acá y me siento contenta y digo: ¡qué hermosas plantas! Vengo con amor y las riego, y me les dedico. Así como me han tratado de lindo, así trato yo a estas plantas, así como trato a mis hijos. Me siento orgullosa”, agregó.
El de Jennifer es el caso más reciente de una apuesta que gracias a benefactores como Postobón y el Éxito, solo en la Comuna 13 ya cuenta 15 unidades productivas y que ya suma 27 Terrazas Verdes; más 640 metros cuadrados de cultivos hidropónicos en el país.
“Hace cerca de año y medio vinimos y conocimos el proyecto de Terrazas Verdes, y desde ese momento Postobón dijo: estamos firmes, estamos comprometidos. Ayudando a través de mecanismos que sean autosostenibles es como podemos progresar. Así, Jennifer podrá seguir habilitándose, construyendo su vida, construyendo su futuro, y esto lo tenemos que replicar. En la 13 viven cerca de 70 mil personas y se benefician cerca de 15 mil. Es decir, hay mucha gente involucrada en este proceso. Yo creo que hay oportunidades para hacer mucho de trabajo tipo de cadena sostenible, como estas terrazas, en todos los territorios del país”, afirmó Escobar.
![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/03/cultivo-hidroponico-terrazas-verdes-comuna-13-4.png)
En las terrazas de sus casas, estas madres cosechan hortalizas 100% orgánicas, que son organizadas y dispuestas por la Corporación Terrazas Verdes para comercializar el 85% en Almacenes Éxito y distribuir el 15% restante en comedores comunitarios, como los que benefician a los hijos de Jennifer.
“Con esto sueño seguir creciendo, seguir fortaleciéndome y seguir guiando. Esta oportunidad no es para mí sola, es pa’ mi hogar, es pa’ mi casa, pa’ mi familia, para mis hijos, porque ellos vienen y me dicen: mami me gusta, yo quiero aprender. Qué orgullo porque yo sé que sí se puede. El día de mañana, en vez de ver a mis hijos en la calle, los voy a ver también en un proyecto hermoso, quizás en otros más grandes que este”, se atrevió a vaticinar muy entusiasta y llena de esperanza Jennifer.