Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Sistema financiero colombiano reporta utilidades históricas: Bancolombia lidera

Sistema financiero colombiano reporta utilidades históricas: Bancolombia lidera

El sistema financiero colombiano cerró octubre de 2024 con utilidades históricas de $96,5 billones, reflejando un crecimiento del 35,9 % frente al mismo periodo de 2023, según el informe de la Superintendencia Financiera. Las ganancias estuvieron impulsadas por los bancos cuyas utilidades ascendieron a $6,9 billones.

Bancolombia se posicionó como la entidad con mayores utilidades, alcanzando $4,64 billones. Le siguieron el Banco de Bogotá, con $1,003 billones, y Davivienda, con $576.877 millones.

Otros bancos destacados fueron Citibank ($576.842 millones), Banco de Occidente ($528.536 millones), y Banco GNB Sudameris ($210.956 millones). En contraste, entidades como BBVA Colombia (-$265.154 millones) y Bancamía (-$220.679 millones) se situaron entre los bancos con mayores pérdidas.

El sector financiero en su conjunto también reportó ganancias. Las instituciones oficiales especiales, como Finagro y Bancoldex, registraron utilidades, conjuntamente, por $3,8 billones. Por su parte, el sector asegurador acumuló ganancias por $3,6 billones, con los seguros de vida como el principal motor de crecimiento.

Adicionalmente, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) generaron $1,2 billones en utilidades, mientras que las sociedades fiduciarias y los proveedores de infraestructura financiera aportaron $739.799 millones y $470.526 millones, respectivamente. El sistema financiero colombiano alcanzó activos totales por $3.187,7 billones, con una variación anual real del 7,8 %. De estos, $1.550,3 billones corresponden a recursos propios de las entidades, mientras que el resto proviene de activos en custodia y recursos de terceros.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *