![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2025/01/image-2.png)
El sistema financiero colombiano cerró octubre de 2024 con utilidades históricas de $96,5 billones, reflejando un crecimiento del 35,9 % frente al mismo periodo de 2023, según el informe de la Superintendencia Financiera. Las ganancias estuvieron impulsadas por los bancos cuyas utilidades ascendieron a $6,9 billones.
Bancolombia se posicionó como la entidad con mayores utilidades, alcanzando $4,64 billones. Le siguieron el Banco de Bogotá, con $1,003 billones, y Davivienda, con $576.877 millones.
Otros bancos destacados fueron Citibank ($576.842 millones), Banco de Occidente ($528.536 millones), y Banco GNB Sudameris ($210.956 millones). En contraste, entidades como BBVA Colombia (-$265.154 millones) y Bancamía (-$220.679 millones) se situaron entre los bancos con mayores pérdidas.
El sector financiero en su conjunto también reportó ganancias. Las instituciones oficiales especiales, como Finagro y Bancoldex, registraron utilidades, conjuntamente, por $3,8 billones. Por su parte, el sector asegurador acumuló ganancias por $3,6 billones, con los seguros de vida como el principal motor de crecimiento.
Adicionalmente, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) generaron $1,2 billones en utilidades, mientras que las sociedades fiduciarias y los proveedores de infraestructura financiera aportaron $739.799 millones y $470.526 millones, respectivamente. El sistema financiero colombiano alcanzó activos totales por $3.187,7 billones, con una variación anual real del 7,8 %. De estos, $1.550,3 billones corresponden a recursos propios de las entidades, mientras que el resto proviene de activos en custodia y recursos de terceros.