![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-03-at-7.38.18-AM-1024x768.jpeg)
A las 7:00 a.m. de este lunes 3 de abril se cumplió la cita de los accionistas del Grupo Nutresa para decidir sobre las pasadas y futuras actuaciones de sus representantes en los grupos Argos y Sura.
Previo al encuentro, desarrollado en el Country Club de Ejecutivos en el sector de El Poblado en Medellín, un grupo de colaboradores de Nutresa hizo una manifestación en el Club pidiendo respeto y respaldando a los administradores de Nutresa. Una imagen que se ha repetido durante los últimos días, en la que los empleados del grupo de alimentos, así como de Sura y Argos han hecho concentraciones similares en el parque de El Poblado y en la antesala de las asambleas que tuvieron esas empresas la semana pasada.
![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-03-at-12.07.21-PM-1024x461.jpeg)
La asamblea significó otro portazo para los Gilinski en su intento de dominar las juntas de las empresas antioqueñas, en este caso de Nutresa, donde tienen el 31% de participación accionaria.
De manera rápida la asamblea de Nutresa decidió con un 66.66% de los votos a favor, autorizar a sus representantes deliberar y decidir en las juntas de los grupos Argos y Sura. Con el mismo porcentaje de votos se ratificaron las decisiones tomadas por los representantes del grupo, en Argos y Sura.
Al finalizar la asamblea Sergio Londoño apoderado de Campbelltown, firma representada por Jaime Gilinski a través de Nugil, tomó la palabra y aseguró que la decisión tomada por la asamblea de Nutresa se trató de un “cheque en blanco que no está permitido por la ley colombiana”, a lo acto seguido le ripostó Claudia Barrero, apoderada del Grupo Argos, quien cuestionó a Londoño de ser el abogado de una empresa que solo tiene el 31% de Nutresa y cuya intención es a través de demandas tomarse el control de la junta de una sociedad sobre la cual no tiene el control mayoritario.
Los señalamientos al representante de los Gilinski no cesaron. Felipe Londoño un accionista minoritario en Nutresa exigió coherencia y parafraseando el discurso conciliador de Jaime Gilinski en la última asamblea de Sura el viernes 31 de marzo, aseguró que el banquero debe pregonar esas palabras a quienes lo han representado en las asambleas, “Que se lo diga a su gente, no a nosotros, y que se ponga en práctica, porque aquí están viniendo a decir otra cosa”. La próxima asamblea extraordinaria del Grupo Nutresa, tendrá lugar el 11 de abril y en ella se decidirá Junta Directiva tras solicitud de impugnación de los Gilinski en la última asamblea ordinaria de la empresa de productos alimenticios.