
La ciudad fue reconocida entre 173 urbes del mundo y recibió 20.000 euros para seguir fortaleciendo el enfoque de sostenibilidad ambiental del PAE.
Medellín vuelve a destacarse internacionalmente. Esta vez porque, entre 357 prácticas postuladas por 173 ciudades, su Programa de Alimentación Escolar (PAE) fue galardonado con el Premio del Pacto de Milán 2025 en la categoría Equidad Social y Económica, uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo en políticas alimentarias urbanas, lo que consolida a Medellín como referente global en innovación social y sostenibilidad.
Según la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI Medellín), el PAE ha pasado de ser una iniciativa asistencial a convertirse en una política integral de bienestar escolar, que hoy garantiza alimentación saludable a más de 244.000 infantes y adolescentes en 438 instituciones educativas y 449 comedores escolares. Su enfoque combina nutrición, educación ambiental y fortalecimiento de la economía local, mediante la compra a productores de la región y la promoción de prácticas de consumo responsable y economía circular.
Además, durante el último año, el PAE implementó estrategias pioneras para reutilizar agua, recuperar plásticos y compostar residuos orgánicos, logrando resultados concretos en sostenibilidad ambiental. Consecuentemente, los 20.000 euros del premio, otorgado por la Fundación Cariplo y el Ayuntamiento de Milán, le permitirán al programa ampliar estas acciones con la instalación de nuevas composteras, sistemas de reutilización de agua y puntos de reciclaje en los colegios de la ciudad.
El Premio del Pacto de Milán exalta las políticas más innovadoras de las ciudades firmantes del Milan Urban Food Policy Pact (MUFPP), una red global que promueve sistemas alimentarios urbanos sostenibles. La ACI Medellín cumple un papel clave en el posicionamiento de Medellín como una urbe comprometida con el bienestar de su población, mediante la identificación de premios internacionales y la postulación de las buenas prácticas del gobierno local a ellos.




