
El evento, que reunirá a más de 27.000 corredores de 45 países, inyectará más de $57 mil millones a la economía local y proyectará a Medellín como destino deportivo internacional
Por lo visto y anunciado en la presentación oficial ante los medios de comunicación de la Maratón Medellín 2025 el 14 de agosto, esta competencia de atletismo no solo es una de las más prestigiosas de América Latina, sino también una potente herramienta de reactivación económica, atracción turística y posicionamiento internacional para la capital del departamento de Antioquia, en Colombia.
Este año, la cita reunirá a más de 27.000 corredores que provendrán de 317 municipios de Colombia y 45 países, que prontamente agotaron los cupos para correr en las distancias de 10K, 21K y 42K.
Según estimaciones oficiales, la competencia generará un impacto económico superior a los $57 mil millones para Medellín, impulsado por la llegada de más de 18 mil visitantes, entre atletas, acompañantes y aficionados, que dinamizan sectores clave como hotelería, gastronomía, transporte, comercio, cultura y entretenimiento. Además, al ser clasificatoria para la Boston Marathon y permitir tiempos para Nueva York, Berlín y Chicago, la Maratón Medellín proyecta a la capital antioqueña como un referente en el calendario mundial del running.
De ahí, que este tipo de eventos se vean como aportes clave para la productividad, turismo y proyección internacional. En ese sentido se pronunció la secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad, María Fernanda Galeano Rojo, quien durante el evento que sirvió de presentación de la medalla y las camisetas oficiales de la prueba atlética, confirmó el interés y respaldo decidido no solo del gobierno local sino también del sector privado para que este tipo de actividades sigan contribuyendo al reconocimiento de Medellín como destino de eventos de talla mundial.
La feria Exporunners, que se realizará los días 5 y 6 de septiembre en Plaza Mayor con entrada libre, complementará la experiencia con más de 140 marcas especializadas distribuidas en 160 stands dentro de 8.000 m², ofreciendo innovación, experiencias interactivas y networking para la industria del deporte.
Símbolos de una ciudad que no le baja el ritmo a su transformación
Como parte de la celebración de sus 31 años y en coincidencia con los 350 años de Medellín, la organización de la Maratón Medellín presentó la medalla y la camiseta oficial de la edición 2025 de esta carrera, que ya se proyecta como patrimonio de la ciudad.

La medalla, llamada “una flor que celebra el movimiento”, incorpora por primera vez dos piezas superpuestas con un diseño giratorio que evoca la fuerza de los atletas. Sus colores —azules, verdes y rosa floral— representan el cielo, las montañas y el alma vibrante de la ciudad. Este año, también se entregará una medalla conmemorativa especial a los 100 mejores corredores no élite de los 42K.
La camiseta, diseñada por Nike bajo la campaña global Move to Zero, está confeccionada con poliéster reciclado y tecnología Dri-FIT para mayor comodidad y sostenibilidad, reforzando el compromiso ambiental de la competencia.
Con aval de World Athletics y la Federación Colombiana de Atletismo, y el apoyo de la Alcaldía de Medellín, el Inder, la Secretaría de Desarrollo Económico y empresas como Nike, Gatorade y EPM, la Maratón Medellín 2025 reafirma que el deporte es también economía, turismo y proyección de ciudad.