
Con un llamado a mantener el liderazgo colectivo de las Cámaras de Comercio y a defender la democracia con consensos, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, instaló –este jueves– el Congreso “Nada nos Detiene. Cámaras y Empresas que Construyen Futuro”, cuyo objetivo es abordar temas de gran impacto para el sector empresarial como la innovación y la transformación digital, las tendencias económicas de cara a 2026, la sostenibilidad empresarial y la importancia del liderazgo en un entorno en constante cambio. [agenda aquí]
“Hoy, más que nunca, reafirmo una convicción profunda: el futuro de esta Red está en mantener una sola voz, tejida desde el liderazgo colectivo que hemos construido con respeto, afecto y visión compartida. Que este legado no sea una meta alcanzada, sino el punto de partida de nuevas conquistas. Que sigamos transformando con propósito, con ética y con esperanza. Porque sólo así, desde los valores, la acción y el amor por lo que hacemos, se construye un país que no se detiene”, señaló Domínguez.
Así mismo, instó a encontrar caminos de unidad para construir país. “Siempre he creído que la democracia se defiende con consensos. Que la libertad se protege con ideas, con principios y con acciones. Y que el liderazgo auténtico no se mide por el poder que concentra, sino por la confianza que inspira”, afirmó.
Domínguez destacó algunos avances que se han logrado a lo largo de estos años como la modernización de la gobernanza del sistema cameral, la creación de un programa técnico que fortalece la vigilancia y la gestión territorial, la continuidad del sistema de competitividad, la consagración como política de Estado de una alianza histórica, surgida por la Ley 905 de Pymes en 2004, y el acceso al crédito como uno de los avances más transformadores: una década después, más de 406.000 empresarios se han beneficiado con nuevas oportunidades para crecer y formalizarse.
Lee también: Congreso Confecámaras 2025: a inspirar una ruta nueva para la competitividad de Colombia
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, resaltó –en su discurso– el trabajo realizado por Domínguez y señaló que esperan seguir contando con su experiencia y consejos.
Claros enfatizó en el papel fundamental que cumplen las Cámaras de Comercio en la consolidación del empresariado colombiano y en la internacionalización de sus productos y servicios, convirtiéndose en un soporte clave para los empresarios, no solo en procesos de fortalecimiento y sostenibilidad, sino también en la apertura de nuevos mercados. También hizo un llamado a mantener las sinergias y el intercambio experiencias y buenas prácticas que fortalecer todas las Cámaras del país, subrayando la necesidad de incorporar la innovación, la ciencia y la tecnología en la dinámica empresarial, para garantizar competitividad y crecimiento sostenible en todas las regiones.
Finalmente, dio la bienvenida a Nicolás Botero, nuevo presidente de Confecámaras, confiando en que continuará el trabajo de fortalecimiento y proyección de las Cámaras de Comercio.
El reconocimiento a un liderazgo inspirador
La instalación del evento fue propicia para hacerle un reconocimiento a Julián Domínguez, por su liderazgo de quince años al frente de la red cameral. El líder gremial recibió una medalla que exalta su gestión durante este tiempo, de parte de la presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez, en representación de 14 Cámaras de Comercio, y la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar, grado Gran Cruz Caballero, otorgada por la Cámara de Representantes en cabeza de los congresistas Christian Garcés y Henry Monedero.

“Cierro este ciclo con total gratitud. A las inmensas voces de aliento que me acompañaron cuando más lo necesité; a mi Junta Directiva, que de manera unánime me respaldó; a las mujeres y hombres que han dejado su piel luchando por sus regiones desde las Cámaras de Comercio; a los expresidentes, exministros, colegas gremiales, y a tantos líderes que se manifestaron no por cargos ni títulos, sino por las convicciones profundas que nos unen: Gracias. Su respaldo ha sido faro en los momentos más valiosos, que son aquellos donde solo queda la integridad como escudo”, señaló el presidente saliente.
El presidente Domínguez hizo un reconocimiento a su sucesor y enfatizó en los retos venideros. “Hoy inicia una nueva era con enormes desafíos en un año donde se pondrá a prueba la democracia y se requerirán todos los esfuerzos para sanar las heridas de la patria. Me honra entregar las banderas de Confecámaras a un ciudadano ejemplar: Nicolás Botero, a quien distingo por su profesionalismo y liderazgo gremial, pero sobre todo por su calidad humana y su profundo compromiso con el país. Confío plenamente en que, bajo su guía, seguiremos consolidando a las Cámaras como agencias de desarrollo, generadoras de confianza y movilizadoras de esperanza”, concluyó.