![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/01/peajes-suben-mas-el-tiempo.png)
A finales de 2023 Mintransporte proyectó un incremento de 13,12% en las tarifas de los 143 peajes de Invías y la ANI
Este lunes, el Ministerio de Transporte públicó en su página web un proyecto de resolución en el que hacen un ligero ajuste al incremento de 13.12% en la tarifa de los peajes, que se proyectó con base en la inflación de 2022 y que el ministerio había oficializado mediante decreto al cierre del año pasado.
El ajuste se aplicará en los 113 peajes a cargo del Invías y los 30 bajo administración de la ANI y consiste en la modificación de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial, Fosevi, que corresponde al programa de seguridad en carreteras nacionales.
El componente Fosevi ya integra la tarifa del peaje y, actualmente, cuesta entre $200 y $300, dependiendo del lugar donde se dé el recaudo. Ahora lo que se prevé, según el borrador de la resolución, es que por este concepto se aumente la tarifa en $500 y que este incremento se seguirá aplicando cada 16 de enero, actualizándose con base en el IPC certificado por el Dane. Así, se espera un incremento por encima del 13,12% que el Mintransporte había previsto en el costo integral de las tarifas de los peajes.
Aún no se conocen los costos actualizados que entrarán a regir los peajes a partir de este 16 de enero.
Cabe mencionar que para el segundo semestre de este 2024 se dará otro incremento, que corresponderá al IPC de 2023, es decir que los peajes subirán 9,28%.