Amantes de la lectura, la cultura y el medio ambiente tienen una cita con El Tesoro entre el 18 y el 23 de junio.
Los cien años de La Vorágine, reconocida como una de las grandes obras de la literatura colombiana, inspira la cuarta versión de la Feria Cultura y Libros El Tesoro, actividad que pretende promover el disfrute de la lectura, el arte y la cultura entre las personas que visitan el reconocido centro comercial de El Poblado, en Medellín.
Por eso, entre el 18 y el 23 de junio, fieles y ocasionales visitantes de El Tesoro se encontrarán con la oferta de cerca de 40 editoriales y librerías distribuidas en diferentes espacios del complejo comercial, además de una variada programación académica con conversatorios y lanzamientos de obras. Entre las actividades académicas más llamativas se encuentran:
La vorágine, una edición cosmográfica. Conversación de Margarita Serje, una de las autoras de esta original aproximación a la obra, con el periodista y escritor Diego Aristizábal. Martes 18 de junio – 5:00 p.m.
Jugar el corazón al azar. El fotógrafo Jorge Mario Múnera y la periodista Maryluz Vallejo comparten su particular lectura de una obra que es un referente paradigmático en las maneras de contar historias, incluso para el periodismo y los medios visuales. Miércoles 19 de junio – 6:00 p.m.
Aún la ficción. El escritor Juan Álvarez y la editora y periodista Mónica Palacios contarán cómo la curiosidad y la investigación, también desde la literatura, son medios valiosos para llegar a la verdad. Jueves 20 de junio – 6:00 p.m.
Ancestros cercanos de Chiribiquete. Carlos Castaño y María José Castaño, padre e hija, contarán de la trascendencia y la vigencia de nuestras culturas ancestrales. Sábado 22 de junio – 6:00 p.m.
Los eventos académicos son de entrada libre con inscripción previa. Para conocer la programación completa y obtener más información visite el sitio web eltesoro.com.co
¿Tienes libros para donar?
Durante la Feria Cultura y Libros El Tesoro podrás donar esos libros que leíste hace tiempo o que no puedes conservar. Éstos se entregarán a la Fundación Ratón de Biblioteca y las Bibliotecas Mágicas de Te Creo en Antioquia.
Eso sí, para donar debes tener en cuenta lo siguiente: las ediciones de los libros deben ser originales y no deben tener rayones, papel sucio, hojas incompletas, problemas de encuadernación ni hongos.