
Construye tu bienestar financiero y logra el retiro de tus sueños ahorrando, invirtiendo y emprendiendo
En Colombia, la brecha pensional entre hombres y mujeres no es solo una cifra: es una realidad que afecta directamente la calidad de vida de millones de mujeres, especialmente en su vejez.
Según datos de Protección, las mujeres reciben en promedio un 28% menos de pensión que los hombres, y solo el 13,2% de ellas logra pensionarse, frente al 24,9% de los hombres.
Son múltiples los factores que llevan a que esta desigualdad persista, entre otros: menores ingresos, interrupciones laborales por maternidad y otras causas asociadas al rol histórico que asumen como cuidadoras, el trabajo informal y una mayor esperanza de vida.
Sin embargo, existen caminos para transformar este panorama que, a primera vista, se ve tan complicado. Como nunca antes, hoy existen herramientas que están al alcance de las mujeres para que tomen el mando de sus finanzas, de cara a construir un retiro justo, digno y sostenible.

La carrera pensional: la misma meta, con más obstáculos
Pensemos en la pensión como si se tratara de la medalla o el trofeo que entregan al cruzar la meta de una maratón o una carrera ciclística que los hombres pueden lograr corriendo hasta los 62 años, mientras las mujeres deben detenerse a los 57 y, aun así, deben acumular más (un ahorro mayor) porque, en promedio, las mujeres tienen una expectativa de vida más prolongada. En otras palabras: las mujeres están obligadas a recorrer el mismo trecho más rápido, con menos tiempo y cargando más peso.
Sin embargo, aquí lo más importante son las decisiones que tomes hoy para obtener el trofeo. Y aquí es donde surgen tres herramientas que son claves para tu carrera: ahorro, inversión y emprendimiento.
Algunas claves para tomar el mando de tu futuro financiero
1. Crea tu fondo de seguridad financiera
La vida está llena de cambios y momentos impredecibles: una pausa laboral, un embarazo, un cambio de carrera. Tener un colchón de entre 3 y 6 meses de tus gastos mensuales te dará tranquilidad y estabilidad para seguir construyendo tu futuro sin pausas.
2. Aprende a invertir sin miedo
El mito de que invertir es solo para expertos o para quienes tienen mucho dinero ya quedó atrás. Hoy, existen productos accesibles y seguros como fondos indexados, inversiones a largo plazo o fondos de inversión colectiva. Según Protección, una mujer que invierte de forma constante desde los 25 años puede aumentar su pensión hasta en un 41%.
3. Ahorra de forma voluntaria para tu pensión
No te quedes solo con el aporte obligatorio. Herramientas digitales como +Protección permiten hacer aportes flexibles, obtener rendimientos y recibir beneficios como la devolución de comisiones si mantienes tu dinero por más de un año.
4. Emprende y construye patrimonio
Cada vez más mujeres están creando sus propios negocios, y eso también es una forma poderosa de construir bienestar financiero. Iniciativas como Emprende Mujer, que Protección apoya, han fortalecido más de 300 emprendimientos liderados por mujeres, ofreciendo formación, redes de apoyo y acompañamiento financiero.
5. Futuro a lo bien: aprende y asesórate con expertos
El podcast Futuro a lo bien de Protección, con calidez, leguaje sencillo y ejemplos prácticos, te enseña sobre las herramientas básicas para tomar el control de tus finanzas personales y te mantendrá al tanto de todas las novedades necesarias para que construyas el retiro que sueñas. Haz click aquí para verlo y seguirlo en Youtube.

Mujer, tu futuro empieza hoy
Cambiar la brecha pensional y alcanzar tu bienestar financiero es también una decisión personal y una lucha diaria. Ahorrar, invertir y emprender no debe ser palabras o ideas lejanas para ti; en realidad son herramientas concretas que están al alcance de tus manos.
Así que, si eres mujer, o tienes cerca a una mujer a la que quieres ver brillar en su futuro, recuerda: no hay mejor momento para empezar que hoy. Porque las mujeres… facturan, ahorran, invierten y pueden jubilarse con dignidad.