![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/08/feria-de-flores-2024-telemedellin.png)
La Capital de la Montaña superó todas sus expectativas en términos de turismo, derrama económica y convivencia
La Feria de las Flores 2024, que concluyó este 11 de agosto, ofreció más de 100 eventos públicos con 3.200 artistas en escenarios que se dispusieron en las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, dejando una derrama económica de 42.1 millones de dólares y una ocupación hotelera de 77.6%.
Durante los 10 días de la Feria de las Flores 2024 a Medellín llegaron 291.110 visitantes. De estas personas , 239.552 ingresaron por las terminales de transporte Norte y Sur, y 51.558 ingresaron por el aeropuerto José María Córdova. De estos, más de 21.600 fueron nacionales y 29.953 internacionales, cifra que representa un incremento de 9,5%, en comparación con el registro de extranjeros de 2023.
“Teníamos proyectado 20 millones de dólares aproximadamente y las cifras terminan siendo de 42 millones de dólares proyectadas. Estamos hablando de 160 mil millones de pesos de derrama económica, que ¿dónde quedan?: en la hotelería, en el sector gastronómico, en los taxis, en los venteros ambulantes, quedan en los bolsillos de la gente de Medellín”, comentó el alcalde Federico Gutiérrez.
En materia de seguridad, las autoridades también presentaron un balance muy positivo, pues las cifras de homicidios se redujeron en 70%, al registrar 11 casos menos que en 2023, y en lo relacionado con hurtos, este año se presentaron 575 casos menos que en la feria de 2023, lo que representa una reducción de 74%.