Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > IQ Interquirófanos: sello de oro para consolidar a Medellín como destino internacional de servicios en salud

IQ Interquirófanos: sello de oro para consolidar a Medellín como destino internacional de servicios en salud

Foto: iqinterquirofanos.com

El centro quirúrgico proyecta que los extranjeros representen más del 20% de sus pacientes en 2025

La clínica IQ Interquirófanos de Medellín recibió Acreditación Sello Dorado de la Joint Comission International – JCI, uno de los reconocimientos de mayor prestigio a los que una institución de salud puede aspirar en el contexto global, pues certifica la seguridad en los procedimientos, la eficacia operativa y la alta calidad en los servicios que prestan.

IQ Interquirófanos inició en 2006 y, desde entonces, ha labrado un camino que hoy los tiene entre las instituciones con mejor reputación en el campo de la cirugía plástica, estética y reconstructiva de Colombia, aunque sus servicios no se limitan a esas especialidades, como lo explica Jaime Restrepo Pérez, cirujano plástico y miembro de Junta Directiva de la institución:

“Llevamos más de 150.000 pacientes operados con más de 200.000 intervenciones en los últimos años. El 50% o 52% de todos estos procedimientos son de cirugía plástica y reconstructiva, el resto son de urología, ginecología, ortopedia, cirugía de mano, otorrino, dermatología y cirugía bariátrica. En total, tenemos 15 unidades habilitadas para realizar otros procedimientos quirúrgicos no estéticos”.

Restrepo también compartió que esta acreditación se concretó tras un proceso muy riguroso que tomó cerca de cinco años de preparación y que llegó a feliz término en diciembre de 2024, cuando los tres evaluadores expertos, que les auditaron más de 1500 ítems asociados a su funcionamiento, concluyeron que IQ Interquirófanos se ajusta a los más altos estándares de la prestación de servicios en salud mundial.

Los médicos Jaime Restrepo Pérez y Juan Carlos Vélez Lara con la Acreditación Sello Dorado que la Joint Comission International – JCI le otorgó a IQ Interquirófanos de Medellín.

Por su parte, Juan Carlos Vélez Lara, presidente de la Junta Directiva, cree que esta acreditación era un paso obligatorio para IQ Interquirófanos, dada la responsabilidad y servicio humano que les ha caracterizado: “Es un orgullo tener una institución que desde sus inicios ha buscado tener excelentes estándares de calidad, cosa que nos acaba de confirmar la Joint Commission mediante este sello dorado. Es una buena noticia para la ciudad, la región y el país”, comentó Vélez, quien también es cirujano plástico.

Una razón más para que de Medellín se reconozca como hub de servicios especializados en salud

Lo último que anota Vélez es una verdad inapelable, pues, en lo que respecta a la institución, en los últimos años los internacionales han representado entre el 10% y el 15% del total de sus pacientes y plantean una oportunidad seria para su crecimiento. Y en cuanto a la ciudad-región, que Interquirófanos se una al Hospital Pablo Tobón Uribe, como el segundo centro médico de la ciudad en contar con esta prestigiosa acreditación, es un aporte contundente a la proyección y el posicionamiento global de Medellín como destino de servicios especializados en salud, pues lo pondrá en el mapa de las aseguradoras internacionales.

“Los mercados que más vienen a Medellín son Estados Unidos, España, Italia y Francia; de las Antillas Holandesas, lo que es Aruba, Curaçao; y el sector de República Dominicana y Centroamérica, México y Panamá. Creo que seguirán siendo esos, pero esto va a favorecer un incremento importante de pacientes, sobre todo en el área funcional, pues, una cirugía funcional acá vale 10 veces menos que en Estados Unidos o en Europa”, agregó el doctor Vélez.

Adicionalmente, la acreditación de la JIC a Interquirófanos le trae beneficios al sector salud nacional, pues Colombia ya es reconocido como uno de los países que más cirugías plásticas realiza anualmente en el mundo. Para más señas, en 2023 Colombia ocupó el noveno lugar detrás de países como Estados Unidos, Brasil, Japón y México, según información que compartieron Vélez y Restrepo, quienes comentaron también que, de acuerdo al Cluster Medellín Health City, solo en la ciudad, se atendieron más de 20 mil pacientes internacionales en 2024.

Torre Medical, una de las sedes de IQ Interquirófanos en el sector de la Milla de Oro de Medellín. Foto: iqinterquirofanos.com

“Esperamos que más clínicas, que ofrecen servicios de calidad tan buenos como los nuestros incursionen en este proceso porque todo redunda en lo que queremos: seguridad, calidad y aumento del flujo de pacientes”, dijo Vélez y Restrepo complementó: “con más clínicas acreditadas, las aseguradoras se enfocarán más en nosotros. Si somos más, con seguridad vamos a obtener mayor renombre a nivel internacional”.

Interquirófanos aspira a que, como efecto natural de su Sello Dorado, este 2025 la atención a internacionales supere el 20% del total de sus servicios y que la clínica alcance 80% u 85% de ocupación, pues, actualmente, en promedio, tiene una ocupación de 65%.

IQ Interquirófanos – Algunos datos relevantes

  • Interquirófanos entró en funcionamiento en 2006. Tiene 44 socios.
  • Su planta de personal la integran 150 personas, entre anestesiólogos, enfermeras, paramédicos, médicos y auxiliares.
  • Genera alrededor de 500 empleos indirectos.
  • Aproximadamente 200 médicos especialistas se benefician de sus servicios e instalaciones.
  • Cuenta con dos sedes en Medellín.
  • En 2024 obtuvo ingresos por 65 mil millones de pesos.

Acerca de la JCI

Con más de 50 años de trayectoria, Joint Commission International −JCI− es una organización estadounidense sin ánimo de lucro, reconocida por evaluar y certificar los más altos estándares de seguridad y calidad de los servicios de salud en todo el mundo. En Colombia, 8 instituciones tienen la acreditación de la JCI: Clínica Cardio Infantil (Bogotá), Clínica Reina Sofía (Bogotá), Fundación Santa Fe (Bogotá), Fundación Cardiovascular de Colombia – FCV (Bucaramanga), Clínica Valle de Lili (Cali), Clínica Imbanaco (Cali), Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín) y Clínica IQ Interquirófanos (Medellín).

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *