
El precio de algunos alimentos creció por encima del 100%
Desde 1999, cuando la inflación fue del 13.51% el país no tenía un costo de vida tan alto. El DANE reveló que en 2022 el costo de vida de los colombianos llegó a un 13.12%, impulsada por los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas cuyos incrementos fueron del 27.7%.
Específicamente algunos de los productos con mayores aumentos fueron la arracacha, el ñame y otros tubérculos que llegaron a subir 109.84%, la cebolla 106.81% y la yuca 88.08%.
La catarata de alzas se manifestó con especial fuerza en comidas por fuera de la casa, incluido el corrientazo, que aumentaron 21.40%, las bebidas calientes 20.81%, los restaurantes y hoteles 18.54% y los precios de los artículos para el hogar que experimentaron incrementos del 18.25% según el reporte del DANE.
En diciembre las ciudades con mayor costo de vida fueron Cúcuta, Sincelejo y Valledupar, mientras que las de menor incremento fueron Bogotá, Manizales y Medellín. El dato está por fuera de las previsiones de entidades como el Banco de la República que pronosticaban un 12%.