![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/08/ricardo-jaramillo-mejia-presidente-grupo-sura.png)
La compañía indicó que este resultado positivo se debe principalmente al buen desempeño de los negocios del portafolio de inversiones
Este 14 de agosto, Grupo SURA reportó al mercado sus resultados financieros consolidados para el segundo trimestre del año. A junio totalizó una utilidad neta controladora de 5.1 billones de pesos, con un crecimiento de 525% y una variación comparable de 12.9%, con respecto al mismo periodo de 2023.
Según la compañía, este resultado refleja la dinámica comercial positiva, las eficiencias y los esfuerzos en rentabilidad de las aseguradoras de Suramericana, las administradoras de fondos de SURA Asset Management y la contribución por método de participación de Bancolombia y Grupo Argos, compañías asociadas del portafolio de Grupo SURA. Así, la rentabilidad ajustada sobre el patrimonio quedó en 11.1% para los últimos 12 meses a junio.
![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/08/grupo-sura-resultados-financieros-consolidados-trimestre-2-2024.png)
Los ingresos operacionales fueron de 22.5 billones de pesos con un crecimiento del 34.6%, que, en tasas constantes, al excluir la EPS y los efectos asociados a la transacción de Nutresa, presentaron un incremento de 14.3%. Resultado que la compañía justificó en el crecimiento de las primas emitidas en los segmentos Vida y Generales de Suramericana y los ingresos por comisiones de SURA Asset Management con sus negocios de Ahorro y Retiro (pensiones) y SURA Investments (gestión de activos para personas y clientes institucionales).
Así las cosas, Grupo SURA consolidó una utilidad operativa de COP 6.8 billones, con un incremento de 25.7% en monedas locales y excluyendo los efectos mencionados, y el margen operativo aumentó de 17.3% en 2023 a 18.1% en los últimos 12 meses a junio.
El presidente de Grupo SURA, Ricardo Jaramillo Mejía, sobre el desempeño de la compañía en lo corrido de 2024 señaló: “Los resultados al primer semestre muestran la fortaleza de nuestro portafolio cada vez más focalizado en servicios financieros, al igual que los esfuerzos de las Compañías SURA en América Latina para continuar creciendo en ingresos, controlando gastos y mejorando márgenes operativos”.
Desempeño de las filiales de Grupo SURA a junio de 2024
En cuanto a los resultados financieros de las filiales, SURA Asset Management consolidó a junio una utilidad neta controladora de 418 mil millones de pesos, un crecimiento en monedas locales de 7.2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Totalizó 1.9 billones de pesos de ingresos por comisiones, con un avance de 10.6% en monedas locales en el semestre, con base en un aumento de 9.1% en las operaciones de Ahorro y Retiro, especialmente en México y Colombia, y de 25.0% en SURA Investments, ambos en monedas locales.
Continuando con un análisis proforma, Suramericana totalizó a junio 416 mil millones de pesos de utilidad neta, un decrecimiento comparable de 17.7% frente al mismo periodo de 2023, debido, en parte, a menores ingresos por inversiones indexadas a inflación. En cuanto a las primas emitidas, estas sumaron 9.8 billones de pesos, un aumento de 9.3% en monedas locales, y de las cuales el 50% correspondió al segmento Generales.
“La diversificación regional de nuestras filiales contribuye significativamente al crecimiento y fortaleza de nuestro portafolio y se refleja en los resultados consolidados. De hecho, en el primer semestre, el 75% de los ingresos por comisiones de SURA Asset Management y el 38% de las primas emitidas de Suramericana se originaron en negocios fuera de Colombia”,aseguró Juan Esteban Toro Valencia, vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo SURA.
![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/08/grupo-sura-resultados-filiales-trimestre-2-2024-724x1024.png)