Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Grupo EPM logró balance positivo al cierre del primer semestre de 2024

Grupo EPM logró balance positivo al cierre del primer semestre de 2024

La multilatina de servicios públicos, originaria de Medellín, Colombia, generó beneficios por $10 billones para sus grupos de interés en seis países

El Grupo EPM reportó resultados financieros positivos en el primer semestre del año, con un acumulado de 2,9 billones de pesos de utilidad, un 6 % más que en el mismo período de 2023, que benefician a más de 27 millones de personas en seis países: Colombia, Chile, México, El Salvador, Guatemala y Panamá, con servicios públicos más confiables, oportunos y seguros.

“La gente nos inspira y son la razón de ser del trabajo que cumplimos diariamente. Los resultados financieros del primer semestre muestran nuestro compromiso como promotores de desarrollo en los territorios. Con más recursos se puede generar mayor bienestar a la comunidad y avanzamos en ese camino», indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Comportamiento financiero de Grupo EPM primer semestre de 2024

 Aportes de Grupo EPM al desarrollo

El crecimiento en la demanda de energía y mayores clientes, hizo que el segmento Distribución Energía aportara el 43 % del ebitda del Grupo, con 2,7 billones de pesos.  EPM informó que los programas Habilitación Vivienda, Agua Prepago, Cierre de brecha y Legalización de conexiones, entre otros, dan cuenta del compromiso del grupo con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6-Agua limpia y saneamiento ampliando el número de usuarios a más de 1.500.000, un 3 %, lo que generó que el negocio de Aguas aportara 959 mil millones de pesos al ebitda de grupo.

Porcentaje de aporte de EPM y filiales al ebitda y resultados del Grupo EPM

El resultado neto de EPM en el primer semestre del año fue de 2,4 billones de pesos, incluyendo el resultado de las subsidiarias y filiales, a través del método de participación patrimonial, por 629 mil millones de pesos, lo que significa que estas aportaron el 26 % a la utilidad de EPM.

El porcentaje del Resultado de EPM excluye los resultados de las subsidiarias a través del método de participación patrimonial. Los porcentajes no incluyen el segmento Otros y las eliminaciones.
Avances en actualización de infraestructura

El Grupo EPM informó que durante el primer semestre de 2024 realizó inversiones por 2,3 billones de pesos en proyectos de infraestructura, un crecimiento de 15 %, respecto al mismo periodo de 2023. En este rubro se destaca la culminación de Tepuy, el primer parque solar fotovoltaico a gran escala del Grupo EPM, que entrega 83 megavatios al sistema nacional, capaz de abastecer una ciudad de 400 mil habitantes, lo que refrenda el compromiso de la Organización con la transición energética del país.

Lee también: Tepuy, primer parque solar a gran escala de EPM entró en operación

De otro lado, la empresa informó que el segmento Distribución Energía del Grupo EPM hizo inversiones por 1,04 billones pesos y destacó las inversiones en los proyectos de alta tensión en la filial Afinia, en la región Caribe colombiana, para mejorar el servicio y controlar las pérdidas. 

Gestión de Grupo EPM en agua y saneamiento

En cuanto Aguas y Saneamiento la organización informó invirtió 401 mil millones de pesos en proyectos como la ampliación y modernización de la PTAR Tranvía (Oriente antioqueño), la rehabilitación del Interceptor Oriental (Valle de Aburrá), la construcción, reposición y modernización de redes en las cuencas La Iguaná-La García (Medellín), la interconexión Caldas-La Estrella (sur del Valle de Aburrá), obras en el municipio de Bello y la modernización de la planta de potabilización La Ayurá, con el propósito de brindar mayor capacidad y confiabilidad al sistema de acueducto, así como hacer control y seguimiento de embalses y el monitoreo de la calidad y cantidad de agua de fuentes menores.

Sigue leyendo: EPM destina más de $830 mil millones para agua y saneamiento en el Oriente cercano

Las inversiones de EPM representan el 61 % del total del Grupo EPM, con 1,4 billones de pesos, donde se destaca el segmento Generación Energía con inversiones por 781 mil millones de pesos, principalmente en la central hidroeléctrica Ituango para continuar avanzando en la construcción de las unidades de generación de la 5 a la 8, y poder aportar al desarrollo del país con el 17 % de energía limpia. Al 30 de junio pasado, el Proyecto tenía un avance constructivo del 92,94 %.

Situación financiera del Grupo EPM y EPM

Aportes de Grupo EPM a sus públicos de interés

En el primer semestre de este año, el Grupo EPM generó valor agregado por 10 billones de pesos, 14 % más comparado con 2023, lo que ha posibilitado reinvertir en proyectos empresariales para mantener la capacidad operativa de los negocios. También el pago de impuestos, tasas y contribuciones del orden nacional, distrital y municipal, así como inversiones en iniciativas ambientales.

Además, el Grupo EPM cumplió con el compromiso de las transferencias del sector eléctrico por cerca de 110 mil millones de pesos permitieron destinar recursos a más de 194 municipios colombianos, parques naturales y corporaciones autónomas regionales.

Por último, durante el primer semestre de 2024, EPM transfirió excedentes por 1,3 billones de pesos al Distrito de Medellín, lo que permite a la administración local fortalecer sus iniciativas de desarrollo y bienestar en la ciudad.

Indicadores financieros
Indicador Deuda total/ebitda: en el Grupo EPM este indicador cerró en 2,79, frente a 2,60 para el período anterior. En EPM se ubicó en 3,27; frente a 3,45 para el corte del año anterior.

El comportamiento de estos indicadores, con tendencia a la baja -lo cual es positivo-refleja un mayor crecimiento del ebitda de los últimos 12 meses al crecimiento presentado en el endeudamiento financiero de largo plazo, indica un cumplimiento adecuado de los covenant que se han acordado en diferentes operaciones de crédito y un nivel acorde a la calificación de riesgo objetivo de EPM.

Endeudamiento financiero: para el Grupo EPM corresponde a 41% para 2024 frente a 40% del periodo anterior y EPM 39% frente a 41% en el mismo período del año anterior.

Estos resultados financieros, aseguró el Grupo EPM, ratifican su interés y compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de todos los territorios donde tiene presencia, enfoca sus actuaciones en el desarrollo de proyectos y alianzas que permitan poner en marcha soluciones innovadoras que faciliten la conexión de territorios apartados y de difícil acceso, la transición energética, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como el acceso, cobertura y pago de los servicios públicos.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *