HMTV1 dirigirá los destinos del canal colombiano de TV abierta desde 2023
Recientemente se conoció que el 100% de las acciones de Plural Comunicaciones, concesionario del Canal Uno, fueron adquiridas por la firma estadounidense HMTV1.
Hemisphere Media Group, conocido por sus siglas HMTV, es un conglomerado mediático estadounidense, con sede en la ciudad de Coral Gables, Florida, fundado en 2008 por Alan Sokol, propietario y socio de diferentes canales de televisión por suscripción y abierta en América Latina.
Es la única compañía de medios de comunicación de Estados Unidos puramente comercializada que cotiza en la bolsa de valores y se dirige a los mercados hispanos de alto crecimiento con plataformas líderes de transmisión, televisión por suscripción y contenido digital.
El presidente del Canal Uno, Ramiro Avendaño, habló sobre la adquisición:
“El empresario tomó la decisión de comprar la totalidad de la compañía porque es una oportunidad interesante de negocio para sacar adelante el tercer canal de la televisión colombiana, un servicio que es público y gratuito que todos los meses lo ven 18 millones de personas y que todavía sigue siendo más importante que cualquier activo de Internet disponible”, dijo el ejecutivo para el medio Valora Analitik.
Y añadió: “somos el único medio grande de Colombia que no pertenece a ningún grupo económico y queremos ser la voz que represente al empresariado pequeño, mediano y grande; que represente el espíritu de los colombianos frente a lo que queremos que pase en este país”.
La Autoridad Nacional de Televisión (Antv) había adjudicado la licitación para la concesión de espacios de televisión del Canal Uno por un período de diez años, desde el primero de mayo de 2017. Dicha concesión la asumió una sociedad integrada por tres productoras colombianas (que poseen en partes iguales el 20% del accionario de la empresa) y una extranjera (que le corresponde el 40% restante): RTI, CM&, NTC, y la estadounidense HMTV1, que opera también los canales WAPA-TV en Puerto Rico, WAPA América, Cine Latino y Pasiones.
Según Avendaño, para seguir creciendo en 2023, Plural Comunicaciones tiene un plan de trabajo enfocado en 4 ejes: fortalecimiento de la marca e imagen del canal, consolidación como empresa de medios digital que tenga un canal de televisión como soporte, fortalecimiento de su credibilidad informativa y periodística con CM&, y aumento de su participación en el mercado de la publicidad televisiva en Colombia.