Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > ¡Este fin de semana se va el agua! Verifique si su barrio está programado y siga las recomendaciones de EPM

¡Este fin de semana se va el agua! Verifique si su barrio está programado y siga las recomendaciones de EPM

EPM informó que suministrará de agua potable a través de 35 rutas de carrotanques, que atenderán apróximadamente a 1.500.000 personas cobijadas por la interrupción escalonada del servicio entre el 23 y el 25 de agosto.

EPM anunció que, entre el las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto y las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto, interrumpirá de manera escalonada el servicio de acueducto para adelantar obras de modernización en la Planta La Ayurá, la más importante de su sistema de acueducto.

Estas obras afectarán 32 circuitos de distribución de agua potable del sur del Valle de Aburrá, lo que representa cerca del 51% de los usuarios del servicio de la conurbación.

¿Cómo me preparo y consigo agua si interrumpen el servicio en mi barrio?

¡Preste atención! EPM informó que entregará agua potable de manera gratuita con carrotanques. Es importante llevar recipientes limpios, con boca ancha (como un balde) y que luego se pueda cargar. El suministro de agua potable se hará a través de 35 rutas de carrotanques, distribuidas así:

Circuito Altavista centro y sur (Medellín)

Ruta 1:

▪ De la calle 27 a la calle 31A, entre la carrera 81 y la carrera 89.

▪ De la calle 31 a la calle 32C, entre la carrera 83 y la carrera 89.

Incluye barrios: Belén Los Alpes y Belén Las Violetas.

Ruta 2:

▪ De la calle 16 a la calle 27, entre las carreras 80 y 89.

Incluye barrios: Belén Aliadas, Belén Altavista y Belén Zafra.

▪ De la calle 9 a la calle 30, entre las carreras 72 y 80.

Incluye barrios: Belén Parque, Belén San Bernardo y Belén Las Playas.

Ruta 3:

▪ De la calle 4E hasta la calle 20A, entre la carrera 76 y la carrera 84F.

▪ De la calle 18 hasta la calle 20, entre la carrera 84F y la carrera 89.

▪ De la calle 14B hasta la calle 18, entre la carrera 90 y la carrera 93A.

Incluye: sector de La Loma de Los Bernal.

Circuito el Rodeo y El Rincón (Medellín)

Ruta 4:

▪ De la calle 3C a la calle 6 sur, entre la diagonal 75D y la carrera 85.

Incluye: barrio Belén Rincón.

▪ De la calle 8 sur a la calle 13 sur, entre las carreras 53 y 61.

Incluye: detrás del Club El Rodeo y Guayabal La Colinita.

▪ De la calle 69 a la calle 77, entre las carreras 52D y 57.

Incluye: municipio de Itagüí.

Circuito Belencito (Medellín)

Ruta 5:

▪ De la calle 33 hasta la calle 35, entre la carrera 84 y la carrera 87.

▪ De la calle 34C hasta la calle 35, entre la carrera 87A y la carrera 89.

▪ De la calle 34B hasta la calle 35, entre la carrera 89 y la carrera 92.

▪ De la calle 34B hasta la calle 34C, entre la carrera 92A y la carrera 93B.

Incluye barrios: Almería, Simón Bolívar, Santa Mónica y Belencito.

Ruta 6:

▪ De la calle 35 hasta la calle 38, entre la carrera 84B y la carrera 102.

▪ De la calle 37 hasta la calle 39, entre la carrera 103 y la carrera 106.

▪ De la calle 38 hasta la calle 39, entre la carrera 92 y la carrera 94.

▪ De la calle 35D hasta la calle 39D, entre la carrera 106 y la carrera 109.

Incluye barrios: Santa Mónica 2; 20 de Julio y la Unidad Intermedia San Javier.

Ruta 7:

▪ De la calle 40 hasta la calle 49AA, entre la carrera 101 y la carrera 102C.

▪ De la calle 40 hasta la calle 43, entre la carrera 101A y la carrera 108.

▪ De la calle 43 hasta la calle 45AA, entre la carrera 103 y la carrera 116.

▪ De la calle 48A hasta la calle 48DD, entre la carrera 94 y la carrera 99C.

Incluye barrios San Javier, Antonio Nariño y El Socorro.

Circuito Itagüí

Ruta 8:

▪ Sector Calatrava: de la carrera 52D a la carrera 66, entre la calle 63 y la calle 70.

▪ Sector El Rosario: de la carrera 51 a la carrera 59, entre la calle 40 y la calle 63.

Incluye: sector residencial de Itagüí.

Ruta 9:

▪ De la carrera 42 (autopista Sur) a la carrera 51, entre la calle 67 y la calle 50.

Incluye: todo el parque y el sector comercial de Itagüí.

Ruta 10:

De la carrera 42 a la carrera 52, entre la calle 37 (avenida Pilsen) y la calle 50.

Incluye: Parque Principal de Itagüí.

Ruta 11:

▪ De la diagonal 40 a la diagonal 45, entre la calle 34A y la calle 38.

▪ De las carreras 40 a 50A, entre la calle 37 (avenida Pilsen) y la calle 30.

Incluye: el barrio ubicado en la parte de atrás de Cervecería Unión.

Ruta 12:

▪ De la calle 27 a la calle 36, entre la carrera 50A y la carrera 57.

Incluye: Estadio Ditaires hacia abajo.

▪ De la calle 38 a la calle 39A, entre la carrera 58 y la carrera 66.

Incluye: Barrio Pilsen.

▪ De la calle 26 a la calle 28, entre la carrera 50A y la carrera 53.

Incluye: municipio de Itagüí.

▪ De la calle 75 sur a la calle 79C sur, entre la carrera 50 y la carrera 52.

Incluye: municipio de La Estrella.

Circuito Miraflores (Medellín)

Ruta 13:

▪ De la calle 45 a la calle 51, entre la carrera 25 y la carrera 21.

▪ De la calle 45 a la calle 51, entre la carrera 20 y la carrera 9.

Incluye: barrio Alejandro Echavarría.

Circuito La Pastora (Medellín)

Ruta 14:

▪ De la calle 33 a la calle 39, entre la carrera 31 y la carrera 32C.

▪ De la calle 43 a la calle 45D, entre la carrera 6B y la carrera 21.

Incluye: Barrios de Jesús y Caunces de Oriente.

Circuito Palenque

Ruta 15:

▪ De la calle 56A a la calle 62D, entre la carrera 85E y la carrera 94.

▪ De la calle 62 hasta la calle 65, entre la carrera 98 y la carrera 87.

▪ De la calle 65 hasta la calle 77, entre la carrera 88 y la carrera 91.

▪ De la calle 77 hasta la calle 83, entre la carrera 82 y la carrera 88.

Circuito Pajarito (Medellín)

Ruta 16:

▪ De la carrera 97 a la carrera 118, entre la calle 64 y la calle 66.

Incluye: Loma de Pajarito.

Ruta 17:

▪ De la calle 63 a la calle 66, entre la carrera 99 y la carrera 103.

Incluye: vía principal de Ciudadela Nuevo Occidente y estación del Metrocable.

Circuito Sabaneta

Ruta 18:

▪ De la calle 50 sur a la calle 62 sur, entre la carrera 49 y la carrera 39.

Incluye: Centro Comercial Mayorca.

▪ De la calle 63 sur a la calle 70 sur, entre las carreras 39 y 49.

Incluye: Parque de Sabaneta.

Ruta 19:

▪ De la calle 70 sur a la calle 77 sur, entre la carrera 39 y la carrera 49.

Incluye: del parque de Sabaneta hacia arriba.

▪ De la calle 78 sur a la calle 80 sur, entre la carrera 49 y la carrera 40.

Incluye: Hospital de Sabaneta. Circuito Campestre (Medellín).

Ruta 20:

▪ De la carrera 52 a la carrera 70, entre la calle 1 y la calle 10.

▪ De la carrera 52 a la carrera 65, entre la calle 1 sur y la calle 4 sur.

▪ De la carrera 70 a la carrera 72, entre la diagonal 75B y la calle 14.

Incluye: Centro Comercial Arkadia y Clínica Las Vegas.

Ruta 21:

▪ De la calle 10 a la calle 12 sur, entre la carrera 50 y la carrera 52. Medellín.

▪ De la calle 89 a la calle 85, entre la carrera 50 y la carrera 52. Itagüí.

▪ De la calle 6 sur a la calle 13A sur, entre la carrera 52 y la carrera 53. Guayabal.

Ruta 22:

▪ De la calle 10 a la calle 12 sur, entre la carrera 43A (avenida El Poblado) y la carrera 50 (autopista Sur).

▪ De la calle 11 a la calle 18, entre la carrera 48 y la carrera 43A. Barrio Manila.

Ruta 23:

▪ De la calle 85 a la calle 67, entre la carrera 42 y la carrera 52D. Itagüí, Santa María.

Ruta 24:

▪ De la calle 13 sur a la calle 33 sur, entre la carrera 43A y la carrera 48.

▪ De la calle 33 sur a la calle 38 sur, entre la carrera 45A y la carrera 50 (autopista Sur).

▪ De la calle 17 sur a la calle 23 sur, entre la carrera 41 y la carrera 43A.

▪ De la diagonal 29 a la diagonal 31, entre la transversal 31C sur y la transversal 33C sur.

Circuito La Estrella

Ruta 25:

▪ De la calle 36D sur a la calle 58 sur, entre la carrera 55 y la carrera 66.

Incluye: San Antonio de Prado, parte baja.

Ruta 26:

▪ De la calle 25 a la calle 27, entre la carrera 61 y la carrera 68. Itagüí.

▪ De la calle 74 sur a la calle 76 sur, entre la carrera 61 y la carrera 68.

Ruta 27:

▪ De la calle 26 a la calle 31, entre la carrera 52D y la carrera 45. Itagüí.

▪ De la calle 80 sur a la calle 87 sur, entre la carrera 52 y la carrera 65. La Estrella.

▪ De la calle 75A sur a la calle 79 sur, entre la carrera 52 y la carrera 65. La Estrella.

Circuito Santa Elena (Medellín)

Ruta 28:

▪ De la calle 49A hasta la calle 52, entre la carrera 2C y la carrera 11.

▪ De la calle 52 hasta la calle 55, entre la carrera 5 y la carrera 15

▪ De la calle 53B hasta la calle 56, entre la carrera 15 y la carrera 18.

Circuito Cucaracho (Medellín)

Ruta 29:

▪ De la calle 48A a la calle 55B, entre la carrera 96 y la carrera 99F.

Incluye: barrios La Pradera parte alta y Juan XXIII.

▪ De la calle 64 a la calle 65C, entre la carrera 93 y la carrera 98.

Incluye: barrio Robledo La Campiña.

▪ De la calle 58A a la calle 63, entre la carrera 103 y la carrera 109.

Incluye: Robledo Las Margaritas.

Ruta 30:

▪ De la calle 49 a la calle 51, entre las carreras 25 y la carrera 42.

Incluye: Clínica El Sagrado Corazón.

▪ De la calle 45 a la calle 49, entre las carreras 43 y la carrera 25.

▪ De la carrera 29 a la carrera 35, entre las calles 35 y la calle 45.

Incluye: barrio La Milagrosa.

▪ De la calle 35 a la calle 45, entre las carreras 43 y la carrera 36.

Incluye: barrio El Salvador.

Lee también: Servicio de agua se interrumpe en el sur del Valle de Aburrá por modernización de Planta La Ayurá

Las cinco rutas restantes para entrega de agua serán para el sector salud y grandes superficies comerciales, que incluyen: Centro Comercial Los Molinos, Unidad Intermedia Belén, Unidad Intermedia San Javier, Centro Servicio de agua se interrumpe en el sur del Valle de Aburrá por modernización de Planta La AyuráComercial Arkadia, Centro Comercial Oviedo, Club El Rodeo, zona industrial de Medellin e Itagüí, Hospital San Rafael, Parque Comercial El Tesoro, Hotel El Tesoro, Centro Comercial Mayorca y Viva Envigado, entre otros.

Los circuitos: Las Flores, San Rafael, El Tesoro, Las Hamacas, Ayurá, Ajizal, Corazón y Corazón Alto, El Chocho, El Esmeraldal, Manzanillo, Versalles, Moscú y Aures 1 y 2; así como el Centro Comercial El Tesoro, Hotel El Tesoro, Cárcel Pedregal, Centro Comercial City Plaza y Clínica El Rosario de El Poblado serán atendidos por demanda.

Recomendaciones para la comunidad

EPM invita a la ciudadanía a prepararse con anticipación y a seguir estas recomendaciones para garantizar un manejo adecuado del agua durante el período de la interrupción programada de acueducto:

1. Almacenar agua potable con tiempo y en la cantidad justa para cubrir el tiempo de suspensión, procurando que el agua destinada para beber o cocinar se conserve limpia y protegida de cualquier contaminación.

2. Evitar para última hora la recolección ya que, si muchas personas almacenan agua al mismo tiempo, el servicio podría interrumpirse antes de lo previsto.

3. Tener presente que la hora de restablecimiento del servicio es aproximada y que, una vez regrese el agua, usarla de manera moderada para facilitar la estabilización de la red. Si el consumo es muy alto de forma simultánea, el sistema tardará más en normalizarse y algunas viviendas o comercios podrían recibir el suministro más tarde.

4. Esperar a que el agua recupere sus condiciones normales antes de consumirla o usarla para lavar ropa, en caso de que al inicio presente turbiedad, ya que se trata de un fenómeno temporal propio del proceso de estabilización de las redes.

5. Usar el agua que haya quedado almacenada cuando el servicio se restablezca. Aprovecharla para regar plantas, limpiar o lavar baños.

6. Para grandes clientes o unidades residenciales de gran tamaño, cerrar el macromedidor una hora antes de la interrupción y abrirlo una hora después del restablecimiento del servicio. Esta labor debe ser realizada por personal con conocimiento técnico. Tener en cuenta que la mayoría de las residencias (casas o apartamentos), cuentan con micromedidores y no requieren esta maniobra.

7. En caso de que el agua regrese con un color inusual debido a la presencia de manganeso, evitar usar blanqueador en ropa o pisos hasta que el color vuelva a la normalidad.

¿La interrupción de agua me tocará?

Para consultar si su sector está incluido en la zona de la interrupción y con cuál horario, EPM ha dispuesto los siguientes canales:

www.epm.com.co

✓ Línea de Atención (604) 44 44 115

✓ Línea de WhatsApp 302 3000 115, al contacto digital EMA, preguntando: ¿voy a tener interrupción de acueducto?

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *