Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > El Poblado contará con dos centros comerciales a cielo abierto

El Poblado contará con dos centros comerciales a cielo abierto

La Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas – APP- está a punto de concretar, con el apoyo de los comerciantes de dos sectores de El Poblado, la creación de dos zonas de revitalización económica. Se trata de dos icónicos sectores como el Parque Lleras y Provenza, caracterizados por su dinámica comercial, gastronómica y de diversión.

Tras la pandemia, tanto el Lleras como Provenza, perdieron un 25% de sus negocios que obligadamente cerraron sus puertas, sin embargo, el trabajo desarrollado entre el sector público y el privado facilitó que el 100% de los comerciantes abriera sus puertas y que ambos sectores volvieran a recibir cerca de 22 mil visitantes promedio semanal.

Ambas zonas han vuelto a florecer gracias a intervenciones artísticas, otras de infraestructura física y también de aprovechamiento del espacio público. No es gratuito que, en agosto de 2022, Provenza fuera calificada como una de las calles más “cool” del mundo según la Revista Time Out, que elogió el afamado paseo al lado de lugares ubicados en Nueva York, Madrid y Berlín, entre otros.

El reconocimiento llevó a la Agencia APP a detonar el trabajo ya emprendido y a pensar en espacios mucho más amigables y atractivos para la oferta comercial. Es por ello, que está a punto de entregar, tanto en el Lleras como en Provenza, las Áreas de Revitalización Económica. Según Rodrigo Foronda, director de la Agencia, muy pronto los comerciantes asociados en las corporaciones de esas zonas recibirán la administración del espacio público, “entre otros aspectos se les entregará la recolección de basuras, la seguridad, el desarrollo de eventos, todo muy similar al funcionamiento de un centro comercial”, puntualizó.

La apuesta de que tanto el Lleras como Provenza sean centros comerciales a cielo abierto va en la línea de potenciar las Áreas de Revitalización Económica que ya existen y contempladas dentro del POT con el fin de dar más herramientas a los comerciantes y así volver, a ambos sectores, polos de atracción para los visitantes de la ciudad y los turistas de otras ciudades y extranjeros que hoy llegan a Medellín.

El propósito de la Agencia ha estado acompañado, además, por la cualificación del espacio público mediante arte urbano, siguiendo la estela de la galería a cielo abierto en la 10 de El Poblado, pero ahora trasladando intervenciones al Parque Lleras y Provenza como contribución cultural a la ciudad a través de la creación de colectivos y artistas como Deuniti y Las Chicas que Pintan, que ya han puesto su firma y sus obras al servicio de la renovación urbana de Medellín.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *