Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > Ecosistema de `startups´ creció 19% en el último año: Colombia Tech Report

Ecosistema de `startups´ creció 19% en el último año: Colombia Tech Report

Juan David Castaño, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá durante su intervención en la presentación del Colombia Tech Report 2022-2023 en las Instalaciones de On Going de la Universidad EAFIT, Medellín.

Bogotá y Medellín concentran el 81% de las 1.327 empresas que integran el ecosistema digital de Colombia

Con el propósito de suministrar información relevante para que todos los actores del ecosistema de emprendimiento digital estén enterados de la realidad actual de las startups colombianas y el potencial que tiene Colombia para la llegada de  inversión extranjera, KPMG Colombia, en alianza con EAFIT, CESA, las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cartagena y Cali, e INNpulsa presentaron la segunda versión de Colombia Tech Report.

 “Queremos poner a Colombia en el radar del mundo como un país que le apunta a la innovación y a la transformación digital; y ser un referente dentro del ecosistema de emprendimiento digital en el mundo”, explicó María Paula Peñaranda, Gerente de Innovación y Líder Emerging Giants de KPMG Colombia

Entre sus hallazgos el reporte recoge que en el país existen 1.327 startups (19% más que en 2021) en 31 sectores diferentes, siendo las Fintech las de mayor volumen (15,3%), seguidas por las de RetailTech (8,1%), HealthTech (7.0%), DeepTech (6,7%), AdTech / MarTech (6,7%) y Gestión de Negocios (6,1%).

María Paula Peñaranda, Gerente de Innovación y Líder Emerging Giants de KPMG Colombia durante su participación en la presentación de la segunda versión del Colombia Tech Report en OnGoing, Medellín.

“El 81% de las startups están concentradas en Bogotá y en Medellín: Bogotá 60% y Medellín 21%, pero el informe también nos muestra un potencial de startups en regiones que hemos denominado semilla, como Cali, Cartagena, y Barranquilla, comentó Peñaranda.

El informe deja un guiño de esperanza, a pesar de que la dinámica inversionista del sector presenta una desaceleración a nivel global: “Colombia está siendo resiliente. Por ejemplo, en cuanto a levantamiento de capital, en la región -Latinoamérica- se levantaron 8.1 millones de dólares y Colombia representó el 15% de esas inversiones. Si comparamos con 2021, la región tuvo un decrecimiento del 45%, pero la disminución porcentual nuestra fue menor y tuvimos acceso a más rondas de inversión. Eso demuestra que hay confianza en el ecosistema de Colombia”, amplió la ejecutiva.

El estudio también resalta la contribución las startups para el desarrollo económico y la generación de empleo en Colombia, pues casi el 16% tienen entre 21 y 50 empleados y el 4% de las startups mapeadas tienen más de 100 empleados en nómina. Además, registró un ascenso en el liderazgo y la participación de las mujeres en el sector.

“Estamos disminuyendo la brecha de género. Pasamos del 4 al 19% de participación pero todavía hay mucho trabajo por delante. Esta vez se notó mejor quienes son fundadoras, pero la cifra sigue muy lejos de la participación masculina”, señaló Peñaranda.

La cima de las startups en Colombia

Top 10 de startups colombianas. Fuente: Colombia Tech Report 2022 – 2023

Rappi (SupplyChain) se mantiene en primer lugar del top. Seguido por compañías Fintech y Real Estatem, 40 y 20% del top, respectivamente. EdTech, FoodTech y HealthTech están en el top con una empresa cada uno.

En la presentación del ColombiaTech Report 2022-2023 también se lanzó el nuevo portal https://colombia.startupblink.com/  que facilitará el acceso a información clave sobre los diferentes negocios digitales existentes en el país y el mundo, al tiempo que será plataforma para que las startups colombianas se registren y se conecten con el ecosistema global.

Conoce todos los detalles del informe a continuación:

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *