Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Valor externo > Dólar abrió este miércoles con una leve baja: $4.926; cae $22 frente a la TRM

Dólar abrió este miércoles con una leve baja: $4.926; cae $22 frente a la TRM

Analistas explican que hay expectativas de que la Fed estadounidense comience a moderar sus tasas de interés y eso trae algo de alivio.

En medio de la alta volatilidad, este miércoles el dólar abrió a $4.926, lo cual representó una caída de $22 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy se ubica en $4.948, la más alta de la historia.

Con corte a las 9:03 de la mañana, la divisa había alcanzado un máximo de $4.942, mientras que el mínimo fue de $4.878.

Además de los factores externos, como el alza de tasas de los bancos centrales en el mundo, los analistas señalan que un punto clave es la tranquilidad que se le da a los mercados sobre las decisiones políticas y macroeconómicas internas.Además de los factores externos, como el alza de tasas de los bancos centrales en el mundo, los analistas señalan que un punto clave es la tranquilidad que se le da a los mercados sobre las decisiones políticas y macroeconómicas internas.

Image

¿El dólar empezó a ceder? bajó por primera vez en siete jornadas

Además de los factores externos, como el alza de tasas de los bancos centrales en el mundo, los analistas señalan que un punto clave es la tranquilidad que se le da a los mercados sobre las decisiones políticas y macroeconómicas internas.

Analistas explicaron que hay una debilidad del dólar en el mundo, por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos modere su discurso de subida de tasas en la próxima reunión del 2 de noviembre.

Image

¿Qué tanta culpa tiene Petro de un dólar a casi $5.000?

“El 2 de noviembre, que es probablemente una de las fechas más importantes antes del cierre del año, la Fed va a subir 75 puntos básicos su tasa y se espera que la siga subiendo, pero hay una expectativa de que dé un mensaje de que las siguientes subidas van a ser más moderadas”, dijo Felipe Campos, gerente de inversión e investigaciones de Alianza Valores y Fiduciaria.

Image

Aumento de la inflación podría ser hasta de 3,8% adicional con la subida del dólar

Los precios del crudo operaban estables el miércoles, entrando y saliendo de territorio negativo tras datos de la industria que mostraron que las reservas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, aunque la preocupación por la oferta y la debilidad del dólar le prestaban apoyo. El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,81% a US$94,28; mientras que el WTI ascendía 1,22% a US$86,36.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *