Llega navidad y, a la par, los imprescindibles aguinaldos, sin embargo, debido a las compras decembrinas son muchas las ocasiones en las que las personas recurren al crédito para incurrir en gastos adicionales e incluso innecesarios. Por ello Confiar acaba de presentar una campaña que apela a la sensatez y a mesura en una época como la de las novenas.
Durante los nueve días de la tradicional novena de aguinaldos la cooperativa financiera ha activado la campaña NoveNada de créditos, con la que busca evitar que sus usuarios y personas asociadas vayan a sus agencias a solicitar créditos innecesarios.
De acuerdo con Oswaldo León Gómez, líder de la plataforma solidaria de Confiar, “La intención de Confiar, como todos los años en este mes de diciembre, es seguir insistiendo en gastar con parsimonia, no darle rienda suelta al endeudamiento y venir a tomar una obligación de crédito para comprar cositas. Insistir mucho en la racionalidad del uso del dinero.”
Sin detener sus operaciones de crédito, la campaña NoveNada de créditos de Confiar busca que las personas reflexionen alrededor de dos preguntas antes de solicitar un préstamo: ¿De verdad lo necesito? y ¿Tengo capacidad para pagar las cuotas?
Las altas tasas de interés han llevado que la mora en los créditos haya aumentado. A pesar de que Confiar no es ajena a este panorama general en el sistema financiero, la cooperativa ha logrado mantener uno de los indicadores de mora más bajos del mercado, el 4,51% al corte de septiembre; incidido muy positivamente por la cartera de crédito hipotecario que mantiene una condición de pago oportuno, con una mora tan solo del 2,21%; lo que ayuda a contrarresta la morosidad de otras carteras que se han venido elevando de manera negativa, como es el caso la cartera de microcrédito que tiene una morosidad superior al 10% y la de consumo del 5,5%.
En 2024 Confiar se enfocará en entregar más crédito dirigido a la compra de vivienda e insistirá en la racionalidad a la hora de usar un recurso como el crédito.