![](https://valorynegocios.com/wp-content/uploads/2024/07/image-6.png)
Bancolombia ha desembolsado al agro nacional cerca de $8 billones en créditos durante el primer semestre de 2024. Los recursos han permitido dinamizar negocios de todos los tamaños dentro de este sector, que se ha destacado como uno de los más pujantes de la economía, según el DANE.
Los desembolsos se han dirigido a actividades como la producción de caña de azúcar, cacao, chocolate, café, productos lácteos, molinería y sus derivados, avicultura, arroz, ganadería, flores, palma, porcicultura, y cultivos frutales. El apoyo financiero no solo ha beneficiado a grandes corporativos, sino también a pequeñas y medianas empresas (pymes) y trabajadores independientes, cubriendo necesidades de inversión, capital de trabajo, y otros requerimientos operativos.
Bancolombia ha destinado un total de $1,3 billones a pymes e independientes y ha implementado esquemas de integración con grandes empresas para extender servicios financieros a las pymes en sus cadenas de suministro. En este contexto, más de 510 pequeños y medianos productores en sectores como azúcar, arroz y cacao se beneficiaron de más de $58.000 millones en financiamiento.
Además del crédito, Bancolombia ha promovido el acceso a seguros paramétricos, emitiendo 400 pólizas orientadas a pymes, cuyo costo fue cubierto por el banco y Finagro.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el sector agropecuario colombiano creció un 5,5% en el primer trimestre de 2024 comparado con el mismo período del año anterior. Se espera que el crecimiento anual del PIB agropecuario alcance el 6,5% al finalizar el año.