

Se acuñaron 20.000 unidades de la moneda conmemorativa del bicentenario del sacrificio de la heroína Policarpa Salavarrieta.
El Banco de la República anunció que desde este 10 de enero de 2023 puso a disposición del público, con fines conmemorativos y por una sola vez, la moneda del Bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta.
La moneda conmemorativa de “La Pola” estará disponible al público desde el martes 10 de enero y podrá adquirirse en Bogotá en la Tesorería del Banco, así como en las Sucursales de Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga, y en las Agencias Culturales en Manizales y Honda.
Esta moneda conmemorativa tiene un valor nominal de $10.000, es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria por el equivalente a su valor facial. Es de color plateado (aleación de cobre y níquel), tiene un diámetro de 35 mm, y un peso de 21,75 gramos. La unidad se entrega con un plegable que contiene información acerca de sus características.
El anverso o “cara” de la moneda muestra la imagen de Policarpa Salavarrieta, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. Conocida como “La Pola”, es la heroína más popular de la Independencia de Colombia. Nació hacia 1795 y fue fusilada en Bogotá el 14 de noviembre de 1817 por conspirar y espiar en favor de los patriotas de los llanos de Casanare, en plena época de la reconquista española. También se incluye la leyenda “POLICARPA SALAVARRIETA” y “200 AÑOS DEL SACRIFICIO DE LA HEROÍNA”.
Por su parte, el reverso o “sello” presenta la casa donde vivió Policarpa Salavarrieta en la población de Guaduas, Cundinamarca. Está situada a poco más de una cuadra del parque principal y su construcción, de una sola planta, con muros de bahareque y techo de palma, es testimonio de la vida cotidiana de una familia de mediana riqueza en su época.
El reverso, además, tiene inscritos los siguientes elementos: 1) El año de autorización de la acuñación 2019; 2) Una imagen latente como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” o el número arábigo “10”; 3) Las palabras “Museo Casa de La Pola”; 4) La denominación de $10.000 pesos; 5) la palabra “REPÚBLICA DE COLOMBIA”
El banco informó que solo se cambiará una (1) moneda por usuario hasta agotar existencias (20.000 unidades) y que también, de manera opcional, se podrá adquirir una versión que viene en estuche especial, por 19.000 pesos.
La emisión de esta moneda conmemorativa se da en cumplimiento de la Ley 1903 del 22 de junio de 2018.