
Esta línea de negocio representó $43.124 millones de ingresos para el grupo vallecaucano durante el periodo
El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla informó que, durante el primer semestre de 2023, más de 270 mil vehículos se movieron en Colombia gracias al alcohol carburante que la compañía produce, mientras que en todo 2022 fueron más de 440 mil vehículos.
Estas cifras se revelan justo cuando se cumplen ocho años de operaciones de la destilería en la Planta Riopaila de Zarzal, Valle del Cauca, proyecto con el que el grupo ha materializado su compromiso con una operación sostenible y respetuosa con el medioambiente, al aportar a la reducción del impacto de los gases efecto invernadero que provocan los combustibles fósiles.
“La capacidad de producción de nuestra destilería es de 400.000 litros diarios, los cuales son el resultado de una operación ejecutada bajo rigurosos estándares de calidad y sostenibilidad. Para el segundo semestre de este año esperamos nivelar la producción y cerrar el 2023 con una cifra similar a la del 2022, que fue de 40 millones de litros de alcohol”, explicó Luisa Barona González, Gerente de Operaciones de la Planta Riopaila del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla.
De la operación de la destilería durante estos años, la compañía resalta la manera como ha logrado minimizar los impactos al medioambiente con buenas prácticas sostenibles. “Hoy podemos decir que somos la destilería que menos vinaza produce en todo el proceso de la producción de alcohol: menos de un litro de vinaza por cada litro de alcohol que producimos. Además, ese residuo lo mezclamos con otros componentes para convertirlo en fertilizante orgánico que aplicamos en nuestros suelos para mejorar la calidad de estos. Lo que hacemos es devolver a la tierra lo que, en parte, tomamos de ella”, comentó Barona.

Atendiendo esta apuesta ambiental, la vinaza (que es un residuo en el proceso de alcohol carburante) se aprovecha en un 100% para la elaboración de fertilizantes agrícolas (Fertirio) que se usan en su totalidad en cultivos de caña. Además, se recircula el 90% del agua requerida para la producción a través de una torre de enfriamiento y un menor consumo de vapor dentro de la destilería.
“La apuesta es continuar con la diversidad de productos que desarrollamos a partir de la caña de azúcar y mantener el aporte a la reducción de huella de carbono que se ha trazado Colombia”, concluyó la Gerente de Operación de la Planta Riopaila.
Más sobre sobre Riopaila Castilla
El grupo obtuvo ingresos por $43.124 millones de pesos por la producción de alcohol carburante a partir de caña, en el primer semestre de este año.
Para construir hace ocho años su destilería en Zarzal, Valle del Cauca, la empresa invirtió cerca de USD$70 millones.
Riopaila Castilla es un grupo empresarial colombiano con 105 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, enfocado en producción sostenible de alimentos, energía verde y combustibles renovables.