Estás leyendo:

Valor&Negocios > News > Actualidad > ¡Vuelve Envigado al Plato! El festival gastronómico que mueve la economía de la ciudad señorial

¡Vuelve Envigado al Plato! El festival gastronómico que mueve la economía de la ciudad señorial

Los empresarios del sector gastronómico Catalina Giraldo y Gabriel Jaime Gómez, presentaron Envigado al Plato 2025, acompañados del alcalde de la ciudad Raúl Cardona. Agosto 8 de 2025.

Con más de 70 restaurantes, 20 estilos de cocina y proyección de 40.000 visitantes, la cuarta edición del festival celebra los 250 años de Envigado y promete ser la más exitosa de su historia

Envigado se prepara para vivir la cuarta edición de Envigado al Plato, un evento que se ha convertido en referente gastronómico del Antioquia y que este año cobra un significado especial al enmarcarse en la conmemoración de los 250 años de este municipio del sur del Valle de Aburrá.

Con más de 70 restaurantes participantes, 20 estilos de cocina y una expectativa de 40.000 visitantes, el festival no solo promete un gran despliegue culinario , sino también un impulso sin precedentes al turismo y a la economía local.

La iniciativa, organizada por la Corporación Calle de la Buena Mesa con el apoyo de la Alcaldía de Envigado, ha pasado en apenas cuatro años de reunir 23 restaurantes en su primera versión a consolidar un circuito gastronómico que abarca más de una decena de zonas de la ciudad, entre ellas la Calle de la Buena Mesa, City Plaza, Viva Envigado, el Mall Terracina, la Plaza de Mercado municipal y los barrios La Magnolia y El Dorado.

Identidad gastronómica y crecimiento empresarial

El crecimiento sostenido del festival se refleja tanto en participación como en ventas. Se estima que los restaurantes participantes aumenten sus ingresos entre un 20 % y un 30 % durante los días del evento, impactando además sectores como la hotelería, el transporte y el comercio del municipio.

Desde su creación, Envigado al Plato ha convocado a cerca de 95.000 asistentes, cifra que este año los organizadores proyectan llegará a los 130.000 visitantes acumulados en los cuatro años.

📣🍴 ¡Envigado al Plato 2025 celebra con todo el gusto los 250 años de la ciudad señorial!

Para Catalina Giraldo, miembro de la junta de la Corporación Calle de la Buena Mesa y dueña del representante del restaurante Barbacoa, esta edición refleja el espíritu de unión y proyección de los empresarios del sector:

“Envigado al Plato nació para fortalecer nuestra identidad gastronómica y hoy es un motor económico y cultural que enriquece a todo el municipio. Este año, en el marco de los 250 años de Envigado, celebramos no solo con sabores de más de 70 restaurantes, sino también con historia y sazón”.

Giraldo también destaca el salto en magnitud que ha tenido la iniciativa: “Empezamos con 23 restaurantes en la primera versión y hoy ya son más de 70. Decidimos crecerlo a todo Envigado, trabajando de la mano con la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico. Nos sentimos orgullosos del trabajo que estamos haciendo y de que cada vez más restaurantes crean en este proyecto”.

Diversidad de sabores y atractivo turístico

El festival ofrece menús especiales para dos personas con precios que oscilan entre $59.900 y $159.900, manteniendo los mismos rangos de años anteriores. Cada propuesta incluye tres tiempos: entrada o postre, dos platos fuertes y dos bebidas.

La variedad es uno de los diferenciales: parrilla, cocina típica colombiana, italiana, japonesa, peruana, mexicana, argentina, además de sushi, paellas, rodizio, hamburguesas, arepas gourmet, repostería artesanal y propuestas de coctelería.

La cuarta edición de Envigado al Plato se realiza entre el 8 y el 28 de septiembre con la participación de más de 70 restaurantes de todo el municipio.

Para Gabriel Jaime Gómez Quintero, representante de la zona de El Dorado, esta diversidad es prueba de cómo Envigado se ha posicionado como un polo gastronómico en constante expansión:

“Envigado viene creciendo en todo el tema del desarrollo gastronómico y hoy encuentras un portafolio inmenso, desde cocina creativa y contemporánea hasta propuestas tradicionales. Envigado al Plato es la oportunidad para descubrir esa riqueza en un solo recorrido por la ciudad”.

Más que un festival: una vitrina para Envigado

El evento se ha consolidado no solo como una plataforma para los restaurantes, sino como un atractivo turístico y cultural para el municipio. Envigado al Plato es hoy una vitrina que proyecta la identidad de la ciudad a nivel regional, atrayendo visitantes de todo el Valle de Aburrá y posicionando al municipio como destino gastronómico en Colombia.

Con el respaldo de aliados como Coca-Cola, Schweppes, Manantial, la Alcaldía de Envigado y su Secretaría de Desarrollo Económico, la edición 2025 promete ser la más exitosa de su historia, confirmando que el festival ya trasciende la experiencia culinaria para convertirse en un motor de crecimiento, promoción cultural y desarrollo económico.

¿Cómo darse gusto con Envigado al Plato?

Los visitantes podrán disfrutar de menús especiales para dos personas en tres tiempos (entrada o postre, dos platos fuertes y dos bebidas) con precios de $59.900, $79.900, $109.900 y $159.900.

Toda la oferta de restaurantes participantes y las zonas de Envigado donde se desarrolla el festival se puede consultar en el sitio oficial www.envigadoalplato.com y en la cuenta de Instagram @envigadoalplato.

¿Qué tal te pareció este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Vimos que te gustó el contenido,

¡Síguenos en los medios sociales!

¡Sentimos que no te haya gustado este contenido!

¡Déjanos mejorar este contenido!

Cuéntanos, ¿cómo podemos mejorar este contenido?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *